• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Escuelas de aviación: crisis sin precedentes

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 febrero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Escuelas de aviación: crisis sin precedentes

Las escuelas de aviación en México enfrentan un panorama muy complicado de deserciones académicas, burocracia en pausa, e incertidumbre debido a la crisis por la pandemia de covid-19, cuyos efectos se han extendido por toda la cadena de valor de la industria aérea. 

“El entorno ha sido muy complicado. Como toda la industria aeronáutica mexicana e internacional, la pandemia nos ha afectado, impactando en el interés de los candidatos a estudiar las carreras y en la economía de las familias en general; muchos estudiantes han tenido que pausar sus estudios”, señaló Alfredo Velázquez, director general de la Escuela de Aviación México, en entrevista con A21. 

La emergencia sanitaria ha puesto sobre la mesa nuevos retos, como el cambio de las clases teóricas presenciales por las aulas virtuales y la introducción de protocolos de sanidad. Sin embargo, uno de los grandes problemas del último año ha sido la falta de un engranaje burocrático que permita dar seguimiento a los trámites de estudiantes.

“La Agencia Federal de Aviación Civil ha hecho un buen esfuerzo para seguir dando servicio, pero la limitante de no poder trabajar en una oficina ha ocasionado problemas. Los exámenes médicos también han causado retrasos importantes. Desde febrero (de 2020) no ha habido ningún examen de certificación en el Centro Internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Debe de haber cientos de estudiantes egresados sin poder hacer exámenes. (Poner en marcha esto) será un reto para el nuevo director de la AFAC”, señaló Velázquez. 

Pese a que el CIAAC recientemente publicó su calendario de operaciones para retomar los procesos de certificación, la recaída al color rojo en el semáforo epidemiológico del gobierno mexicano ha vuelto a poner en pausa las evaluaciones de futuros pilotos. 

Por su parte, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) suspendió temporalmente la aplicación de exámenes médicos a operadores de transporte, y ha extendido la validez jurídica y la vigencia de aptitudes psicofísicas, certificados de capacitación vigentes y licencias federales hasta el 30 de junio de 2021. 

Hasta el día de hoy, 2 de febrero, la dependencia reinició las actividades en 40 Unidades Médicas a nivel nacional, luego de suspender el servicio desde el pasado mes de marzo.

Para hacer aún más complejo el panorama, tanto la AFAC como la DGPMPT recién cambiaron de directores generales, dando la bienvenida al general Carlos Antonio Rodríguez Munguía, excomandante de la Fuerza Aérea Mexicana, y al doctor José Manuel Nogueira Fernández, respectivamente. 

La situación particular de la industria aérea mexicana enfrenta también una perspectiva adversa global: de acuerdo con una encuesta realizada recientemente por Goose Recruitment y FlightGlobal mostró que el 30% de los pilotos a nivel mundial se encuentra desempleado, el 17% enfrenta ausencias temporales de trabajo y sólo el 43% se encuentra activo. 

De acuerdo con datos del Colegio de Pilotos de México (CPAM), hasta un tercio de los pilotos en el país podría quedar desempleado, creando un surplus de personal calificado. En los últimos meses, Aeroméxico ha puesto en ausencias temporales de trabajo a 266 pilotos, mientras que casi la totalidad de los 500 pilotos de Interjet están en tierra, como consecuencia de la crisis de la aerolínea de bajo costo.

Además, Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del CPAM, estima que existen otros 100 pilotos desempleados y que, año con año, se irán sumando aquellos que se han graduado de escuelas de vuelo, o los que están próximos a hacerlo. 

Sin embargo, esta situación no preocupa demasiado a Velázquez, pues confía en que la vacunación ayudará a la recuperación del transporte aéreo.

“Cuando se tenga la vacuna y tengamos certidumbre de que no nos vamos a contagiar, la gente va a empezar a retomar sus actividades de viaje. La gente va a viajar más que nunca por turismo, lo que ayudará a la recuperación de la industria. Antes de la pandemia, la demanda de pilotos en el mundo era enorme”, señaló. 

Los pilotos en México saben enfrentar estas épocas de crisis, añadió, haciendo referencia a lo ocurrido hace diez años en la industria nacional con la salida de Mexicana de Aviación y hace más de 30 con la quiebra de Aeroméxico. 

“Obviamente, las crisis económicas generaron escenarios de falta de empleo para los pilotos. Como en ese entonces, lo que hay que hacer es continuar preparados y actualizados. Al final del día, cuando la industria se recupere, habrá vacantes. Hay que tener paciencia, pero la situación que vivimos es global, y no sólo ocurre en la aviación, sino en muchas industrias”, finalizó. 

Tags: Escuelas de aviación

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

8 mayo, 2023
Aerobreves

Aerobreves

8 mayo, 2023

Cuestión de experiencia

6 enero, 2022
Escuelas de aviación piden sensibilización de AFAC

Escuelas de aviación piden sensibilización de AFAC

13 septiembre, 2021
Next Post
Pierde Boeing 118 órdenes firmes por el 777X

Pierde Boeing 118 órdenes firmes por el 777X

Aeropuertos en EUA piden 17 mil mdd a gobierno

Aeropuertos en EUA piden 17 mil mdd a gobierno

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados