• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Es momento de darle su lugar a la AFAC: experto

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
25 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Es momento de darle su lugar a la AFAC: experto

La situación actual que vive la aviación mexicana debe convertirse en el momento perfecto para mejorar las condiciones en las que se encuentra la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),  dotarla de mayor presupuesto y definir claramente un plan de desarrollo a 50 años que integre el desarrollo de la aviación civil, ejecutiva y de carga, señaló Rodrigo Soto Morales, abogado especialista en Derecho Aeronáutico.

De acuerdo al experto, la autoridad debería llevar a cabo un diseño financiero mediante el cual se asegure la disponibilidad de recursos materiales, humanos y financieros necesarios para el desarrollo del sector.

De ser así, nuestro país estaría en la mejor posición para aprovechar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) e impulsar uno de los polos de desarrollo más importantes en la industria de la aviación y en la economía en general, mediante la estandarización de buenas prácticas, paralelizando normativas con las autoridades de aviación de nuestros vecinos del norte, explicó el especialista.

“Tenemos un T-MEC para el intercambio de mercancías, bienes y servicios espectacular entre tres países que cuentan con una gran capacidad de recursos naturales y talento humano. Con esto, tendría que haber una dinámica de crecimiento brutal entre las tres naciones, ya sea por turismo, por negocios o por transporte de carga”, señaló.

La AFAC, creada el 16 de octubre de 2019, se decretó en el Diario Oficial de la Federación como un órgano desconcentrado dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con autonomía técnica, operativa y administrativa con capacidad de emitir resoluciones en el ámbito de su competencia y cuyos objetivos son establecer, administrar, coordinar, vigilar, operar y controlar la prestación de los servicios de transporte aéreo nacional e internacional en México.

Sin embargo, la dependencia ha visto disminuido su presupuesto en los últimos años, complicando el camino para llevar a cabo sus tareas. Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Agencia recibirá un presupuesto de 379.7 millones de pesos, siendo la entidad relacionada con la industria aérea que reciba la menor cantidad de dinero en el ejercicio 2021.

Actualmente, la AFAC se encuentra en medio del Programa de Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional, auditoría llevada a cabo por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, en donde México debe demostrar que cumple con los lineamientos operacionales, de aeronavegabilidad y de navegación delineados por la Organización de Aviación Civil Internacional.

La auditoría inició en octubre del año pasado, realizándose de manera virtual dadas las limitaciones derivadas de la pandemia de covid-19. Esta situación obligó a suspender temporalmente el proceso de evaluación y se espera que la siguiente semana continúe la segunda parte, de no cumplir con los requisitos de la FAA, México podría ser degradado a categoría 2 y paralizar su crecimiento.

Desde el 1 de diciembre de 2020 la AFAC permanece sin titular. En los últimos días ha trascendido que las autoridades habrían designado al General Miguel Enrique Vallín Osuna, excomandante de la Fuerza Aérea Mexicana, sin embargo, la SCT desmintió el nombramiento y señaló que en los próximos días se anunciará al nuevo director.

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Profesionalización en el uso de los drones

Profesionalización en el uso de los drones

21 noviembre, 2025
¿Y quién evalúa a AFAC en México?

¿Y quién evalúa a AFAC en México?

20 noviembre, 2025
Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

4 noviembre, 2025
Next Post
Requerirá Lufthansa uso de cubrebocas médicos

Requerirá Lufthansa uso de cubrebocas médicos

Desarrollan programa de aviación sustentable en UK

Desarrollan programa de aviación sustentable en UK

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados