• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Crisis requiere una regulación más eficiente: ALTA

Ruth Arellano by Ruth Arellano
9 diciembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crisis requiere una regulación más eficiente: ALTA

El director general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), José Ricardo Botelho, señaló que la crisis que vive la aviación derivada de la pandemia requiere que los países adopten una regulación más eficiente que no demande ningún costo adicional para las aerolíneas porque éste termina siendo pagado por los pasajeros.

“Comprendemos las razones que tienen los gobiernos para no apoyarnos financieramente. Pero debemos ser muy cuidadosos en que no se impongan costos adicionales, como impuestos, porque al final quien los paga es la propia población, y en este momento no es la mejor salida”, declaró José Ricardo Botelho, en entrevista con A21.

Por el contrario, el directivo señaló que existen otras formas de apoyar al transporte aéreo y tienen que ver con que la autoridad de cada país utilice su propia normatividad para lograr un punto de equilibrio que no afecte a ningún integrante de la cadena que conforma la industria, incluyendo por supuesto a los pasajeros.

Los puntos clave se encuentran en el diferimiento de pagos, los cobros de aduanas y los impuestos, todo apuntando a mantener solvencia en la caja de las aerolíneas. José Ricardo Botelho enfatizó que la conectividad de la región se da gracias a la industria del transporte aéreo, ya que América Latina no cuenta con una conectividad eficiente en tierra, por tanto la ayuda financiera es muy importante.

“La idea es mantener la posibilidad de continuar con el servicio donde haya ventajas para toda la cadena que conforma la industria. La conectividad de la región la hace la aviación, por tanto evitemos alza de precios porque tenemos que devolver la confianza a las personas para que regresen a volar. Los costos para las aerolíneas, quien los paga al final es la población, y en este momento no es la mejor salida, estamos muy atentos y nos mantenemos trabajando con las asociaciones y gobiernos para evitar tasas de impuestos”, dijo.

Destacó que tan solo el combustible abarca el 30 por ciento o más de los costos de una aerolínea. “Lo bueno de todo esto es que ahora tenemos una gran oportunidad para sentarnos en la mesa y explicarnos unos a otros el tema. Se trata de que todos los involucrados en la industria tengan la posibilidad de comprender los factores y variables de la aviación para entender su impacto”.

“Es momento de verificar, diferir, cambiar las normas e incluso hacer aperturas para una mejor competencia. Es importante encontrar una salida porque la pandemia sigue ahí”, agregó.

La Asociación, que representa a la industria aérea latinoamericana, decidió llevar a cabo en Cancún el primer evento presencial desde que inició la pandemia. El ALTA CCMA & MRO, en el que aerolíneas y compañías proveedoras se reunieron para analizar, debatir y discutir estrategias de mantenimiento en el contexto actual, los riesgos de monopolio, así como el rol de las autoridades de aviación civil durante la crisis y las relaciones de largo plazo en la industria.

“Este evento es histórico, y estamos demostrando que aún con la pandemia estamos reunidos para replantear las reglas del juego, porque sí se puede, la seguridad es lo más importante en la aviación, y ahora lo es también la bioseguridad”, finalizó.

Tags: ALTAALTA CCMA & MRO 2020

Noticias Relacionadas

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Pierde México ventaja en el mercado estadounidense

Pierde México ventaja en el mercado estadounidense

Recuperación es “decepcionantemente lenta”: IATA

Recuperación es “decepcionantemente lenta”: IATA

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados