• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pide industria aeroespacial colaboración

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide industria aeroespacial colaboración

México, Estados Unidos y Canadá deben trabajar en conjunto para dar un rumbo fijo y similar a toda la industria aeroespacial de la región, señaló Felipe Sandoval, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA). 

Durante un seminario web denominado “Industria aeroespacial y de defensa de América del Norte: colaboración más allá de USMCA”, en donde participaron la Asociación de Industrias Aeroespaciales de Canadá (AIAC), la Asociación de industrias Aeroespaciales (AIA) de los Estados Unidos, así como FEMIA, se entabló un panel sobre la competitividad de los grupos norteamericanos a nivel mundial. 

A partir de ello, los representantes de cada asociación expusieron sus inquietudes así como los planes que se deben tomar, no solo con grupos, sino a nivel gubernamental, para que crezcan las oportunidades de trabajo en la región norteamericana. 

En 2018, las exportaciones mexicanas del sector tuvieron un valor cercano a los 8,500 millones de dólares. Asimismo tenía una planta de trabajo de más de 60,000 empleados. La AIAC, por su parte, tenía en 2019 una fuerza laboral de cerca de 215,000 trabajadores y una contribucción de 20.3 mil millones de dólares en el PIB de Canadá. Por su parte, la AIA registraba más de 2.5 millones de empleos en la industria aeroespacial y de defensa, así como ganancias de 929.5 mil millones de dólares en 2018. 

“La pandemia covid-19, nos deja muchas lecciones, entre ellas el que los tres países deben de trabajar en conjunto, forjando un camino similar para la industria, porque en esto estamos juntos (…) debemos impulsar a nuestros gobiernos, porque la industria sirve a todo el mundo, no solo a un país”, puntualizó Sandoval. 

Pese a los estragos que deja la emergencia sanitaria, Mike Mueller, vicepresidente de la AIAC, recalcó que es una gran oportunidad para el sector, ya que la necesidad de fortalecer la industria, aumentará la participación de todos. 

Uno de los temas a discutir fue la integración y oportunidades regionales de la cadena de suministros; las Asociaciones destacaron los esfuerzos de México en el segmento de drones y logística, poniéndose a la vanguardia de otros países. 

“Hay que hablar sobre tres cosas: el éxito de Norteamérica, abarcando los tres países; cómo podemos comunicarnos para crecer a nivel sector; y apartar de ello, vislumbrar el camino que debemos seguir”, agregó Remy Nathan, vicepresidente senior de política para la AIA. 

Posteriormente al hablar sobre el desarrollo del capital humano, el directivo de FEMIA dijo que Estados Unidos, Canadá y México tienen la capacidad de aprender y entrenar a su personal, de forma clave, para perfeccionar el funcionamiento del bloque en su conjunto. 

Recientemente, Eric Fanning, director general y presidente de AIA señaló que el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa una gran oportunidad para el sector aeroespacial. 

“El T-MEC provee de un marco de trabajo base para fortalecer la cooperación entre los tres países. La mejora de la coordinación norteamericana es imperativa para superar los retos de hoy y prepararnos para los que tendremos en el futuro” indicó Fanning. 

Tags: FEMIAIndustria aeronáutica

Noticias Relacionadas

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

Esperan crecimiento de 10% en el sector aeroespacial para 2025

6 junio, 2025
Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

Concreta FEMIA alianza con Brasil para impulsar cooperación aeroespacial regional

15 mayo, 2025
Fortalece Embraer su presencia en México con alianza con FEMIA

Fortalece Embraer su presencia en México con alianza con FEMIA

25 abril, 2025
Next Post
Ve Volaris nuevas oportunidades en mercado doméstico

Ve Volaris nuevas oportunidades en mercado doméstico

En junio, recurre Aeroméxico a la carga

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados