• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Estima Canaero pérdidas de 5 mil 300 mdd

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estima Canaero pérdidas de 5 mil 300 mdd

La Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) estima una pérdida de 5 mil 300 millones de dólares para la industria aérea derivada de la pandemia de COVID-19 cuya reactivación de flujos económicos se prevé en un periodo de hasta 6 meses. No obstante, planea medidas para acortar este plazo. 

Por un lado, el organismo señala que 40% de los pasajeros promedio, es decir, los que viajan varias veces al año, esperarán hasta 6 meses para volar de nuevo, una vez que se reactiven las actividades económicas a nivel nacional. Esto representa un margen de reactivación lento para la industria aérea.

“Como México está entrando al pico del proceso de contagios, tenemos afectación en vuelos internacionales desde hace dos meses y vamos salir después que otros países”, expresó Luis Noriega, titular de Canero a través de la videoconferencia de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). 

Ante ello, la Canaero busca una estrategia para incentivar la confianza en los pasajeros en la utilización segura del transporte aéreo para que se reactive el flujo de pasajeros en un periodo menor a los 6 meses. 

“Se trabaja con los grupos aeroportuarios para asegurar protocolos que permitan mantener la confianza de los pasajeros”, añadió Noriega. 

Asimismo, el organismo evaluó que se encuentran 534 mil empleos en riesgo. “Por cada empleo que se pierde en la industria aérea, representa 28 empleos adicionales de pérdida en la cadenas de valor asociadas a esta industria”, explicó el titular de Canaero. 

Así, quienes reciben esta afectación son el turismo, hospitalidad y el comercio. Canaero identificó además que los pequeños artesanos que dependen de vender sus productos en lugares turísticos han sido el sector más vulnerable durante el periodo de contingencia. 

No obstante, Canaero señala que mantiene el diálogo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para recibir apoyo de corto, mediano y largo plazo para la subsistencia del sector aéreo. Canaero estableció que esta crisis es mayor a la del 11 de septiembre e influenza H1N1 combinadas. Hasta el momento se mantiene un 80% de la flota nacional en tierra. 

Tags: Canaero

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Apuesta Volaris por IA para eficientar procesos

Firman CANAERO y Profeco convenio en beneficio de consumidores

20 junio, 2025
Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

Presenta nueva mesa directiva de CANAERO Plan Estratégico

1 abril, 2025

Relevo en Canaero

1 abril, 2025
Next Post
Delta y LATAM firman acuerdo comercial bilateral

Delta y LATAM firman acuerdo comercial bilateral

Volaris transporta 83% menos de pasajeros en abril

Volaris transporta 83% menos de pasajeros en abril

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados