• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Distanciamiento social incrementaría 54% el costo de boletos

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
6 mayo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Distanciamiento social incrementaría 54% el costo de boletos

Las medidas de distanciamiento social, mediante el bloqueo de un tercio de los asientos en cabina, incrementarían hasta en 54% el costo de los boletos de avión, apuntó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

“Las aerolíneas están luchando para sobrevivir. Eliminar el asiento medio incrementaría los costos. Si podemos compensar estos asientos menos con mayores tarifas, la era del viaje accesible, barato, llegará a su fin” apuntó Alexandre de Juniac, director general de la IATA.

De acuerdo con la organización con base en Ginebra, Suiza, el incremento de las tarifas de los boletos de avión sería de entre 43 y 54% dependiendo de la región del mundo.

América Latina vería un incremento del 50% en el costo de sus boletos de avión, los cuales actualmente tienen un costo promedio de 146 dólares por pasajero. Si se dieran medidas de distanciamiento social como el bloqueo de los asientos, los boletos podrían costar hasta 219 dólares.

La región que se vería más afectada por el incremento de los boletos de avión sería la de Asia-Pacífico con 54%, al pasar de 141 dólares a 217 dólares. Europa vería un incremento del 49%, Asia del Norte un incremento del 45% y finalmente América del Norte, África y Medio Oriente verían un incremento del 43%, respectivamente.

“En la otra mano, si las aerolíneas no pueden recuperar los costos de las altas tarifas, se irán a la quiebra. Ninguna es una buena opción cuando el mundo neceista urgentemente de una conectividad fuerte que ayude a iniciar la recuperación la devastación económica del COVID-19” apuntó De Juniac.

Algunos aviones se verían más afectados que otros

Durante una presentación, Brian Pearce, economista en jefe de la IATA, apuntó que algunos modelos de avión se verían más afectados por las medidas de distanciamiento social que otros.

Los aviones turboprop, como los ATR de Aeromar, tendrían factores máximos de ocupación del 50% con las medidas de distanciamiento social, lo que haría que el incremento de costo por pasajero para volar en estas aeronaves fuera de 102% en promedio a nivel mundial.

Por su parte, los aviones regionales, como los construidos por la armadora brasileña Embraer, también verían un incremento del 101% en el costo por pasajero pues también tendrían un factor de ocupación máximo del 50%. Los boletos promedio en 2019, con un factor de ocupación del 80% en este tipo de aviones era de 87 dólares, mientras que la IATA pronostica que este precio se incremente a 176 dólares.

Los aviones de fuselaje ancho tendrían un incremento del 67% en el costo por pasajero. De los 10 asientos que tiene cada fila de un avión de fuselaje ancho (tres, cuatro, tres), las medidas de distanciamiento social eliminarían cuatro.

Por lo tanto, la IATA pronostica que el costo promedio de un boleto de avión en estos aviones pase de 202 dólares a 337 dólares.

Finalmente, los aviones menos afectados por las medidas de distanciamiento social serían los de fuselaje estrecho, como las familias A320 y B737. Estos tendrían un factor de ocupación máximo del 67% con distanciamiento social y el incremento del costo por pasajero sería del 50%, al pasar de 86 dólares en 2019 a 129 dólares.

“De una muestra de 122 aerolíneas con factores de ocupación del 62%, sólo cuatro aerolíneas habrían obtenido ganancias en 2019” señaló la IATA. Las otras 118 aerolíneas, con sus actuales tarifas, tendrían pérdidas financieras con factores de ocupación por debajo del 62%”, finalizó.

Pide IATA otras medidas que no sean el distanciamiento social

Para hacer frente a las medidas de sanidad como consecuencia del COVID-19, la IATA pidió que se consideren otras medidas obligatorias para el transporte aéreo, que no sean el distanciamiento social.

En cambio, la IATA apoya las medidas que impulsan la obligatoriedad de uso de cubrebocas y máscaras para pasajeros y tripulaciones a bordo de aeronaves, como parte de un aproximamiento nuevo a la bioseguridad, el cual sea implementado de manera temporal cuando la gente regrese a viajar por aire.

Otras medidas que impulsa la IATA para la protección de pasajeros y tripulaciones son la medición de temperatura de toda persona que esté en un aeropuerto; medidas de abordaje que reduzcan el contacto entre pasajeros y tripulaciones; movimientos limitados en cabina durante los vuelos; limpiezas más profundas y constantes de las cabinas y procedimientos simplificados de catering que reduzcan los movimientos de las tripulaciones y la interacción con los pasajeros.

Tags: Crisis CoronavirusDistanciamiento socialIATA

Noticias Relacionadas

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

9 septiembre, 2025
Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

8 septiembre, 2025
Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

8 septiembre, 2025
Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

5 septiembre, 2025
Next Post
En abril, número de pasajeros de Aeroméxico cayó 91.1%

En abril, número de pasajeros de Aeroméxico cayó 91.1%

Política de asiento vacío es errónea: experto

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados