• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cuestionan relevancia de Santa Lucía

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
23 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuestionan relevancia de Santa Lucía

Continuar con la transformación de una base militar para el manejo de operaciones comerciales no tiene ninguna justificación en este momento ya que las aerolíneas reducen cada vez más y más su capacidad, y no hay ninguna certeza de que la demanda de pasajeros se vuelva a materializar al menos dentro de tres años, señaló un análisis de la consultora global especializada, Centre for Aviation (CAPA).

“Quizás, por ahora, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) es el único aeropuerto necesario para cumplir con las demandas de la capital del país. El COVID-19 cambiará el panorama de los viajes por los siguientes meses e incluso años”, indicó CAPA.

Aunado a ello, la consultora señaló en su análisis que algunos operadores están mejor equipados para manejar la recesión que otros, lo que muy probablemente conducirá a que el mercado de aviación de México emerja de la pandemia de COVID-19 con menos competidores.

El pronóstico del Fondo Monetario Internacional señala una contracción de 6.6% en la economía mexicana para 2020. Hasta el momento, el gobierno no ha suspendido los pagos de impuestos, ni presionado para crear un paquete de estímulo similar a la Ley CARES (Ayuda de Coronavirus, Alivio y Seguridad Económica).

“Sin un estímulo económico planificado, la economía de México podría tardar un tiempo en recuperarse, lo que afectará la recuperación de la demanda en el mercado de viajes aéreos del país”, señala CAPA.

Durante el mes de marzo, el AICM registró una caída del 35% en el número de pasajeros recibidos con respecto a un año previo. Sin embargo, hasta hace dos días, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció en Youtube los avances que existían en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En el video, la Sedena anunció que continúa la construcción y que, al 20 de abril de 2020, faltaban 700 días de construcción.

CAPA también cuestionó de dónde saldrán los fondos necesarios para la construcción del aeropuerto, “los cuales serán difíciles de conseguir durante una recesión a nivel mundial”.

Cambios para las aerolíneas mexicanas

CAPA prevé que una vez que la crisis por la pandemia de COVID-19 pase, podría haber menos aerolíneas en el mercado mexicano. Para la consultora, Volaris y Viva Aerobus se encuentran en la mejor posición financiera.

Volaris cuenta con un balance de efectivo que representa el 23% de sus ganancias en el último año, mientras que Viva Aerobus tiene una deuda neta ajustada a su EBITDAR de 3.8.

Por su parte, CAPA indicó que Aeroméxico tiene un balance de efectivo de aproximadamente el 13% de sus ganancias anuales totales. La aerolínea del caballero águila señaló en su reporte del primer trimestre de 2020 que este balance es en realidad del 19%.

Finalmente, la consultora especializada señaló que Interjet no ha mostrado sus balances financieros pero que ha batallado en los últimos meses, en parte por problemas de mantenimiento con su flota Sukhoi Superjet y en parte por el cierre de fronteras a nivel mundial como consecuencia del COVID-19.

Actualmente Interjet sólo tiene una flota de dos aeronaves activas, dos Airbus A320-200, mientras que el resto de sus 43 aeronaves (16 A320-200, dos A320-200neo, tres A321-200, un A321-200neo y 21 Sukhoi Superjet) está almacenado, señaló CAPA.

Tags: Aeropuerto Internacional de Santa LucíaCAPACoronavirusCrisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

28 enero, 2025
Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

16 agosto, 2024
Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

13 agosto, 2024
Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

15 marzo, 2024
Next Post
Prevé Aeroméxico su capacidad al 50% para tercer trimestre

Prevé Aeroméxico su capacidad al 50% para tercer trimestre

Avianca se declara en default para algunos pagos

Avianca se declara en default para algunos pagos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados