• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presión de ventas en Boeing hizo un MAX inseguro: estudio

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
9 marzo, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presión de ventas en Boeing hizo un MAX inseguro: estudio

El Comité de Transporte e Infraestructura de la cámara de los representantes del Congreso de los Estados Unidos concluyó que la presión en costos, calendario y producción en masa de Boeing disminuyó la seguridad en la familia de aviones Boeing B737 MAX. Estos aviones se vieron involucrados en dos accidentes, que dejaron un saldo de 346 personas fallecidas.

En la investigación preliminar, el Comité apuntó la existencia de cinco temas centrales que afectaron el diseño, desarrollo y certificación del Boeing 737 MAX: presión en la producción, suposiciones erróneas, cultura de secrecía, conflictos de intereses y la influencia de Boeing sobre la vigilancia de la FAA.

De igual forma, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos falló en sus responsabilidades de supervisión para comprobar la seguridad del público viajero que abordara las aeronaves MAX, indicó el Comité. Desde el 13 de marzo de 2019, la familia de aviones MAX se encuentra en tierra.

“El objetivo comercial de Boeing para el 737 MAX era construir una aeronave que no requiriera entrenamiento en simulador para los pilotos que ya comandaban aviones B737 NG. Esta directiva jugó un rol clave en cambiar la perspectiva de Boeing hacia los costos y la competitividad, dejando de lado la seguridad” indicó el estudio.

La “presión financiera” era muy fuerte en Boeing, que buscaba competir con el programa A320neo de Airbus. Esto también derivó en que la compañía estadounidense tratara de recortar extensamente sus costos y evitar a toda costa reducir la línea de producción del avión 737 MAX.

Esto a su vez también provocó que la compañía hiciera inferencias erróneas, principalmente con el softare MCAS, responsable de los dos accidentes, ocurridos en octubre de 2018 y marzo de 2019.

“Boeing falló en clasificar al MCAS como un sistema de seguridad crítico, lo que habría hecho que éste fuera revisado mucho más a detalle durante la certificación.”

Sin embargo, la FAA también es responsable de los errores producidos durante la certificación y producción de la familia MAX, concluye la investigación. “Hay casos documentados en los que la administración de la FAA contravino las conclusiones de los propios técnicos expertos de la FAA, a pedido expreso de Boeing.”

“Estos temas recurrentes dejan ver una imagen perturbadora del desarrollo y producción de la familia 737 MAX de Boeing y la capacidad de FAA para proveer de una supervisión apropiada del programa. Estos temas deben ser corregidos por ambas instituciones, para eliminar las malas prácticas de certificación que han surgido” se señala en el documento. 

Ante esto, el Comité concluyó que Boeing debe crear y mantener una cultura efectiva y vigorosa de seguridad y que la FAA debe desarrollar una certificación más agresiva y una estructura de supervisión que asegure los diseños seguros de aeronaves, además de construir nuevamente la confianza del público viajero. 

Tags: BoeingCrisis MAXFAA

Noticias Relacionadas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

15 agosto, 2025
Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

13 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Next Post

Conectará Aeroméxico Monterrey y Tijuana

Registra CFM 30 mil mdd en ventas en 2019

Registra CFM 30 mil mdd en ventas en 2019

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados