• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Certificará EASA rediseño de espacio aéreo mexicano

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Certificará EASA rediseño de espacio aéreo mexicano

Desde el punto de vista de seguridad, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) será la encargada de certificar todo el proceso de rediseño del espacio aéreo mexicano, y la empresa francesa Navblue será la contratada para llevarlo a cabo, ya no solo en el área que abarca Santa Lucía, Toluca y la Ciudad de México, sino en todo el país. 

De acuerdo con diversas fuentes que estuvieron presentes en el reinicio de las sesiones del comité técnico de espacios aéreos, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), heredera de la antigua Dirección General de Aviación Civil, no estará involucrada en el proceso desde un inicio junto con la EASA, será al final del rediseño cuando la AFAC otorgue su validación, situación que, de acuerdo a expertos consultados por A21, le resta valor a las funciones de la AFAC. 

A este reinicio de sesiones del comité creado por Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) para informar sobre la situación del Sistema Aeroportuario Metropolitano creado por la presente administración, asistieron representantes de la Organización de Aviación Civil Internacional, el Colegio de Pilotos Aviadores de México, líneas aéreas y ejecutivos tanto de la AFAC como de la empresa francesa Navblue. 

La siguiente reunión se realizará el 17 de febrero.

Navblue va por rediseño del espacio aéreo a nivel nacional

La empresa francesa Navblue fue contratada para el rediseño del espacio aéreo de todo el país, informó la fuente. Se desconocen los términos del contrato. 

Originalmente, Navblue, empresa subsidiaria de la constructora Airbus, tenía un contrato para el rediseño del área terminal en la ZMVM. Esto de cara a la entrada del Sistema Aeroportuario Metropolitano, compuesto de manera inicial por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Toluca, además de las terminales de Puebla y Cuernavaca. Posteriormente también se añadirá el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, el cual actualmente está en construcción y del cual se lleva un avance menor al 5%. 

Desde marzo de 2019, NAVBLUE ha estado trabajando con Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la industria aeroespacial mexicana para producir una estructura más avanzada y optimizada para el espacio aéreo de acuerdo con las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El objetivo del acuerdo original es determinar la factibilidad , viabilidad, seguridad operacional y Diseño para la Aeronavegabilidad de operaciones simultáneas AICM- Santa Lucía – Toluca (para autorización de la DGAC con base en la normatividad de la OACI) relacionado con el proyecto “Construcción de un Aeropuerto Mixto Militar/Civil de Capacidad Internacional en la Base Aérea Militar No.1, Santa Lucía , Edo. Mex, su interconexión con el AICM y reubicación de las instalaciones militares”.

Tags: Seneam

Noticias Relacionadas

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

Reconocen AFAC y SENEAM propuestas de “Más Seguridad Aérea, Menos Ruido”

26 septiembre, 2025
SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

18 septiembre, 2025
Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

21 agosto, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Next Post
Espera Boom que ésta sea la década del viaje supersónico

Espera Boom que ésta sea la década del viaje supersónico

Southwest pierde 800 millones de dólares por crisis MAX

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados