• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

En 2010: Mexicana suspende operaciones, nace LATAM, centenario de pilotos mujeres y cielos abiertos

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 diciembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En 2010, Mexicana de Aviación suspendió operaciones, en un proceso en el que se vendieron sus activos tangibles y productivos a un precio muy por debajo de lo estimado, afectando su solvencia y, una vez declarado el cese de operaciones, dejó a ocho mil 687 empleados directos y más de 200 mil indirectos sin trabajo, 26 mil acreedores sin pago y 700 jubilados sin liquidación.

En 2010 Mireille Goyer, piloto de línea aérea y educadora lanzó una iniciativa internacional para celebrar el centenario de la primera licencia de piloto femenina en todo el mundo obtenida por Raymonde de Laroche el 8 de marzo de 1910. Iniciativa que luego se convirtió en la “Semana Mundial de las Mujeres de la Aviación”.

El 13 de agosto de 2010 LAN Airlines de Chile y TAM de Brasil, las dos aerolíneas más grandes de América Latina, anuncian un acuerdo para fusionarse bajo el Grupo LATAM Airlines. Se proyecta que las sinergias anuales ascenderán a $ 400 millones.

En 2010, British Airways e Iberia firman un acuerdo a largo plazo para fusionarse bajo la compañía Holding International Airlines Group. Ambas marcas serán retenidas.

De igual forma, el 3 de mayo, United Airlines y Continental Airlines anunciaron su fusión, creando la aerolínea más grande del mundo con ingresos anuales cercanos a los 30 mil millones de dólares.

Por su parte, los gobiernos de Europa y Estados Unidos adoptan la segunda etapa del acuerdo de cielos abiertos UE-EEUU. Basándose en la primera etapa innovadora firmada en 2007, que permitió el acceso total a ambos mercados.

El 2010 fue el año más seguro para el transporte aéreo, hasta entonces. La tasa de accidentes (medida en pérdidas de casco por millón de vuelos de aviones de fabricación occidental) fue de 0.37

Otros eventos relevantes

13 de abril. Accidente del vuelo 302 de Aerounión en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Los cinco tripulantes y una persona en tierra fallecen.

15 de abril. Erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia provoca cancelaciones masivas en Europa

8 de julio. Despegue del primer Solar Impulse

18 de julio. Primera aparición internacional del B787 Dreamliner, en Farnborough, Reino Unido

9 de octubre. Desaparece la aerolínea italiana Livingston.

Tags: Década 2010-2019

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
Renuncia CEO de Boeing

Renuncia CEO de Boeing

A un año del accidente de Puebla y tras un año sin respuesta

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados