• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aún no hay diseño aéreo: IATA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
28 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aún no hay diseño aéreo: IATA

La reunión realizada entre Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Cámara Nacional de Aerotransportes, el Colegio de Pilotos Aviadores, el Colegio de Ingenieros en Aeronáutica fue un primer comité para conocer parte del plan de rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, pero es prematuro señalar si el gobierno va por el camino correcto, señaló Cuitláhuac Gutierrez, country Manager de la IATA en México.

En el marco del Mexico Aerospace Forum 2019, Gutiérrez puntualizó que hacen falta más reuniones en las que buscarán, como industria, apretar más para sacar lo mejor del proyecto del Sistema Aeroportuario Metropolitano, compuesto por las terminales de Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía.

“El rediseño del espacio aéreo contempla una serie de trabajos, no es solo una sesión en la que se presente todo. Contempla diferentes etapas y todas éstas conforman es un proyecto del rediseño aéreo” indicó el especialista.

En la reunión llevada a cabo el pasado 25 de noviembre, se crearon seis comités de trabajo encabezados por Seneam para exponer las dudas que tienen los especialistas sobre la factibilidad del aeropuerto de Santa Lucía.

Entre estos comités están los del rediseño del espacio aéreo, infraestructura aérea para carga e infraestructura aérea para pasajeros. En estos dos últimos presentarán, la próxima semana, los avances en la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.

“El diálogo que lleva a cabo el gobierno federal, a través de los 6 comités creados ex profeso para socializar el SAM, coadyuvará a tener una retroalimentación para que las compañías aéreas puedan actualizar sus equipos a las nuevas condiciones de vuelo, además de que se resolverán las dudas e inquietudes de los involucrados”, expresó Carlos Morán Moguel, subsecretario de Comunicaciones y Transportes.

Gutiérrez añadió que aún queda mucho trabajo por hacer incluso antes de establecer una fecha para la inauguración del Sistema y el aeropuerto de Santa Lucía.

Entre ellos, “el PBN es una iniciativa que da un paso importante con respecto a lo que se tiene en Ciudad de México y sí colaborará en la optimización del espacio aéreo, pero alrededor de esto hay diferentes procesos que, trabajados en conjunto permitirán optimizar esto a niveles de seguridad y eficiencia. Hay muchas cosas por hacer que son parte del proceso” finalizó.

Por su parte, Seneam “sostuvo que el rediseño involucra tecnología de punta y procedimientos de navegación basados en la performance, conocida como PBN, los cuales harán más eficiente y seguro el espacio aéreo”, señaló Víctor Hernández Sandoval, titular de este organismo.

Tags: IATASAM

Noticias Relacionadas

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Next Post
Impulsa Querétaro conectividad con EU y Canadá

Impulsa Querétaro conectividad con EU y Canadá

Nombra OACI nuevo presidente de Comisión de Navegación Aérea

Nombra OACI nuevo presidente de Comisión de Navegación Aérea

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados