• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reguladores internacionales llegan a acuerdo en crisis MAX

Daniel Martinez Gonzalez by Daniel Martinez Gonzalez
1 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reguladores internacionales llegan a acuerdo en crisis MAX

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), la agencia Transport Canada y la agencia reguladora de Brasil acordaron, en principio, coordinarse para que los aviones MAX regresen a operar comercialmente al mismo tiempo en sus espacios aéreos.

Este pacto tentativo es un intento para evitar que la familia de aviones MAX pueda operar en ciertos espacios aéreos y en otros no, señalaron fuentes cercanas a las negociaciones a Bloomberg.

Recientemente, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hizo un llamado a los reguladores internacionales para restaurar la confianza en los procesos de seguridad y certificación de sus pares.

“Hemos trabajado todos juntos, para lograr que los reguladores de todos los países permitan que la aeronave regrese a los cielos más o menos al mismo tiempo” señaló Oscar Muñoz, presidente de United Airlines.

El primer regulador internacional que dejó en tierra a la flota de aviones MAX fue el de China, a pocas horas de ocurrido el accidente de Ethiopian Airlines, el pasado 10 de marzo. Posteriormente, los organismos de varios países como Indonesia y Singapur tomaron la misma decisión. La FAA y Transport Canada fueron las últimas en hacerlo.

Desde entonces, Boeing ha trabajado en la actualización de su software MCAS, posible responsable de los accidentes en Etiopía e Indonesia.

Tags: 737 MAXBoeing 737 MAXFAA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 julio, 2025
Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Next Post

Dominio aéreo = prioridad estratégica

Beechcraft BE-350 cae en hangar en Texas

Beechcraft BE-350 cae en hangar en Texas

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados