• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Falla en motores, principal causa de accidentes en aviación ejecutiva

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
27 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Falla en motores, principal causa de accidentes en aviación ejecutiva

La mayoría de los accidentes de aviación ejecutiva ocurridos en México durante los últimos cinco años tienen como causa probable falla en los motores, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

 

“El mayor número de accidentes se presenta por falla de equipo o componentes asociados a la operación del motor, ya sea por la operación de uno de los motores o por mantenimiento”, expuso Jorge García Romero, director del departamento de Seguridad Aérea de la DGAC.

 

Entre 2013 y 2018, la dependencia registró 95 accidentes en esta clasificación. En número de causas principales le siguen 38 siniestros por Maniobra abrupta, 34 por causa desconocida, 18 por pérdida de control en vuelo, 18 por baja relación de altitud en vuelo, 15 por excursión de pista, 13 por contacto anormal con la pista y 12 por administración de combustible.

 

En total, la DGAC registró 412 accidentes durante el periodo antes señalado, siendo el 2013 el más significativo con 88 sucesos.  “Con estos registros buscamos tomar acciones específicas que nos lleven a minimizar este tipo de eventos”, apuntó García.

 

Dentro de la aviación ejecutiva, que se matricula como XB , la que presenta mayores riesgos es aquella destinada al traslado de particulares, seguidas de aeronaves destinadas a la fumigación y a la instrucción en diferentes escuelas de aviación con 151, 41 y 41 ocurrencias, respectivamente.

 

“DGAC enfoca sus esfuerzos para mitigar los riesgos que ocasionan este tipo de accidentes, principalmente los relacionados a la fumigación o el préstamo de algún servicio ya que han estado a la alza con el transcurrir de los últimos años”, agregó el titular del departamento de seguridad.

 

Finalmente, el registro señala 37 personas fallecidas por accidentes de aviación privada, 18 por aviones fumigadores y 14 por vuelos de instrucción.

 

Tags: AccidentesaeronáuticaDGAC

Noticias Relacionadas

CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 junio, 2025
Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025
Next Post
CONCAMIN y GIFAS firman acuerdo durante la FAMEX

CONCAMIN y GIFAS firman acuerdo durante la FAMEX

Oportunidades dentro de la aviación para industrias laterales

Oportunidades dentro de la aviación para industrias laterales

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados