• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Un megalómano que no sabe de aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 abril, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Por Cap. Antonio Vargas Echegoyen

Para que la aviación fuese considerada actividad prioritaria en el país, con lo que se promovería el desarrollo de la propia industria, allá por el año 2006 el Cap. Jesús Ramírez Stabros, Diputado Federal y miembro de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) impulsó la modificación al artículo 28 constitucional. No lo logró.

El párrafo cuarto de dicho artículo señala: “[…] La comunicación vía satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución; el Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la seguridad y la soberanía de la Nación, y al otorgar concesiones o permisos mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las leyes de la materia”.

Pero no lo logró porque algunas aerolíneas opusieron resistencia. ¿Cuáles? Interjet, de Miguel Alemán Magnani, y Volaris, en aquel entonces liderada por Pedro Aspe. ¿Por qué se resistieron a la modificación del 28 constitucional? Porque, si la aviación fuera actividad prioritaria, el Estado estaría obligado a observar mayor vigilancia y responsabilidad sobre las concesiones aeronáuticas y eso no les convenía a dichas aerolíneas. De esta forma, con su poder político sacaron del mercado a Mexicana de Aviación, que en aquel momento representaba su mayor obstáculo para crecer. Ya lo habían logrado antes con Aviacsa y Aerocalifornia.

TRABAJADORES UNIDOS A VECES SON VENCIDOS

Ahora nos enteramos de que Andrés Manuel (así le decimos quienes en su momento confiamos en él) le da el espaldarazo a Interjet, propiedad de Miguel Alemán Magnani, miembro del Consejo Asesor Empresarial liderado por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. Y la ayuda no es de dientes para afuera: Bancomext les acaba de otorgar una línea de crédito por 150 millones de dólares, garantizado con bienes de la familia Alemán. Lo que no logramos en nueve años de lucha los sindicatos de Mexicana y Click, en especial las gestiones de ASPA de México, Alemán Magnani lo consigue en un tronar de dedos.

No debería extrañarnos. Las propiedades de los Alemán son más tangibles que los 200 millones de dólares que en 2010 aportaron los pilotos en ahorros y los 20 millones de los trabajadores de tierra por el mismo concepto.

El 12 de enero de 2012, como resultado de las gestiones en el Congreso de los representantes deASPA, ASSA y SNTTTASS con legisladores del PRD y PT (MORENA no existía aún como partido político), se solicitó una carta de crédito de la Banca de Desarrollo federal como capital de trabajo para la reestructura de Mexicana de Aviación. Nuevamente no lo logramos: los priístas abandonaron el recinto para no votar y el PAN abiertamente rechazó la solicitud.

EL IMPERIO CONTRAATACA

Con el paso del tiempo lo vemos clarísimo: la consigna era sacar a Mexicana del mercado para que las nacientes Interjet, Volaris y Vivaaerobus despegaran con cielo despejado.

Si bien esto ya es historia no se queda ahí, pues nuestro viejito querido “perdona pero no olvida” y, emulando a Juárez (“A mis amigos justicia y gracia, a mis enemigos justicia a secas”), se lanza contra Aeroméxico a través de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) deAlejandra Palacios, con una multa de 86 millones de pesos por presuntas prácticas monopólicas entre 2008 y 2010. El expediente incluía a Mexicana e Interjet pero, como una ya no existe y la otra es la consentida de este sexenio, todo el castigo va contra Aeroméxico.

Cualquiera pensaría que los sabuesos de Alejandra Palacios, buscando el beneficio del consumidor, encontraron prácticas indebidas, pero no es así; la pobre Cofece no da una y en su sesuda investigación no consideró que entre 2008 y 2010 la industria aeronáutica se contrajo a nivel mundial, uno de los factores fue precisamente la pandemia de influenza H1N1.

Detrás del ataque contra Aeroméxico subyace que Eduardo Tricio, quien fuera presidente del Consejo de Administración de la aerolínea, supuestamente formó parte de la campaña “Peligro para México”; así que al parecer llegó el momento de ajustar cuentas entre Andrés Manuel y esa parte de “la mafia del poder”.

La cancelación del NAIM no es suficiente: hay que prescindir de todo lo que huela a fifí, a buenos salarios, a avión (no sólo el presidencial), a glamur (aunque de eso ya poco queda), a progreso tangible. La austeridad franciscana impuesta a rajatabla, aunque salga caro.

El poder presidencial operando para cobrar facturas añejas.

Cuando voté por Andrés Manuel pensé: después de la pareja presidencial, un alcohólico y un ignorante, México no podría estar peor.

Me equivoqué.

Lo que nos faltaba: un megalómano sin mundo.

Antonio V. Echegoyen. Piloto de Aeroméxico. 

Tags: ASPACofeceInterjetNAIMViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

Sostiene Airbus ritmo de entregas con 63 aviones en junio

9 julio, 2025
Celebra Volaris inicio de la ruta SLP a Dallas

Celebra Volaris inicio de la ruta SLP a Dallas

8 julio, 2025

Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

7 julio, 2025
Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

Despega Viva desde Monterrey a Costa Rica

4 julio, 2025
Next Post
Recontrata Interjet sobrecargos despedidas en septiembre

Recontrata Interjet sobrecargos despedidas en septiembre

Aeropuerto de Santa Lucía se saturará en 10 años

Aeropuerto de Santa Lucía se saturará en 10 años

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados