• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Microrráfaga, causa del accidente de Durango: SCT

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
23 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Microrráfaga, causa del accidente de Durango: SCT

La causa probable del accidente del vuelo 2431 de Aeroméxico Connect en Durango fue una “pérdida de control de la aeronave por windshear (vientos cortantes o microrráfaga), concluyó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el informe final publicado el día hoy.

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes e Incidentes de Aviación señaló una falta de conciencia situacional por parte de la tripulación del E-190 al ejecutar tareas de instrucción no autorizadas a un tercer piloto (conocido como tripulante viajando en cabina, o TVC) asignándole funciones operativas del vehículo sin que contara con un permiso correspondiente para ello.

El informe final del accidente ocurrido el 31 de julio del 2018, describe que el TVC contaba con el adiestramiento inicial para la obtención de la capacidad de primer oficial en equipos E-Jets. Sin embargo, no había concluido la evaluación final del simulador que le permitiría continuar con su adiestramiento en vuelos de ruta, por lo que no estaba considerado para comandar la aeronave matrícula XA-GAL. En total, contaba con 64 horas de vuelo, todas en simulador.

Además, el piloto y el copiloto como los responsables del vuelo SLI 2431 no detectaron las variaciones que presentaba el indicador airspeed durante la fase del despegue, por tanto perdieron el control de la aeronave a baja altura al enfrentarse al windshear.

En el dictamen, las autoridades hacen un llamado a reforzar los programas de capacitación para detección de clima adverso y cabina estéril en Aeroméxico. También piden que haya más personal para el despacho de la aerolínea ya que, al momento del accidente, sólo había una persona atendiendo esa área, lo que imposibilitó la entrega de información meteorológica adecuada a la tripulación.

La DGAC señaló que los factores contribuyentes del accidente son, en primer lugar,  el desapego a los procedimientos de cabina estéril (es decir, que no haya personas no autorizadas dentro de la cabina al momento de realizar operaciones o estén debidamente registradas por el despacho de la aerolínea) y al manual de operaciones de vuelo de Aeroméxico por parte de la tripulación y del área de despacho.

Por su parte, el controlador de tránsito aéreo tampoco se apegó al Manual de Gestión de Tránsito Aéreo de México, edición 2018, al no proporcionar información oportuna sobre las variaciones, dirección y velocidad del viento. El vuelo 2431 despegó en una precipitación de lluvia con visibilidad cero.

Recordemos que, como resultado de la caída de la aeronave, a 400 metros del umbral de la pista, 14 personas resultaron con lesiones graves (incluyendo al piloto, una sobrecargo y 12 pasajeros), 25 con lesiones menores (un copiloto, un TVC, un sobrecargo y 22 pasajeros) y 64 resultaron ilesos.

Tags: AccidentesAeroméxicoDurango

Noticias Relacionadas

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Next Post
Cae avión de Amazon en Texas

Cae avión de Amazon en Texas

¿Cuántos accidentes por cada millón de vuelos hubo en 2018?

¿Cuántos accidentes por cada millón de vuelos hubo en 2018?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados