• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lo mejor de la aviación en 2019, según ATW

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lo mejor de la aviación en 2019, según ATW

¿Qué tienen en común Air New Zealand, airBaltic, Spirit Airlines, el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth, Airlink, William Franke y el avión Airbus A220? Pues que todos estos fueron reconocidos como los principales ganadores de la 45° entrega de Premios a los Mayores Logros de la Industria Aérea, que cada año otorga la revista Air Transport World (ATW).

A great way to take off into 2019 – excited to win two @ATWOnline Awards – Eco-Airline of the Year and Passenger Experience Achievement for Skycouch™ #motivation 😍✈️ pic.twitter.com/MRWk485C4x

— Air New Zealand✈️ (@FlyAirNZ) 17 de enero de 2019

Pese a que en ninguno de estos nombres aparece alguna compañía o personalidad mexicana, “Bill” Franke, socio gerente de Indigo Partners, consorcio que ayudó al desarrollo de operadores de ultra bajo costo como Frontier, Wizz Air, Tiger Airways y Volaris, fue reconocido con el premio “Liderazgo de Excelencia”.

“Aprecio mucho el reconocimiento de ATW a nuestro compromiso de construir una red de transportistas que hacen que los viajes sean accesibles para cualquiera”, comentó.

Cabe mencionar que en 2018, la aerolínea que comanda Enrique Beltranena se alzó como el principal operador del mercado doméstico, superando a Aeroméxico. Además, firmó un convenio de compraventa por 80 aeronaves –46 A320 neo y 34 A321neo–, como parte de una orden por 430 aeronaves que Indigo acordó con Airbus a fines de 2017.

Por su parte, Air New Zealand recibió el premio a la “Eco-Aerolínea del Año”, debido a su compromiso con la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones, así como por sus esfuerzos para reducir sus residuos, utilizar de energías renovables en sus equipos en tierra y apoyar a especies en peligro de extinción.

Aunado a ello, el operador neozelandés también logró brindar la mejor “Experiencia al Pasajero”, principalmente por su producto SkyCouch, que convierte tres asientos económicos en un sofá tras el despegue, y que es “un raro ejemplo de una opción de confort en viajes de larga distancia para pasajeros de cabina principal”, señaló ATW.

En tanto, “La Aerolínea de Valor” fue Spirit Airlines, operador estadounidense que se ha mantenido fiel a su modelo de negocios de tarifas cada vez más bajas, al tiempo que ha introducido mejoras sustanciales en manejo de equipaje, WiFi en toda su flota, más rutas y sólidos resultados financieros.

A la aerolínea letona airBaltic, ATW la nombró líder en su mercado por segundo año consecutivo, al obtener cifras récord de pasajeros anuales, sumar más de 70 conexiones desde las tres capitales bálticas y acumular una participación del 56%.

El premio Joseph S. Murphy de ayuda aérea humanitaria lo recibió Airlink, organización sin fines de lucro que vincula las capacidades de más de 40 aerolíneas comerciales y chárter, para brindar respuesta rápida y transportar recursos de emergencia cuando se presentan desastres como huracanes, inundaciones y epidemias que amenacen la vida de varias personas.

El “Logro Tecnológico” lo obtuvo el Airbus A220, un avión de pasajeros altamente eficiente y cómodo y que está obteniendo altas calificaciones con aerolíneas de todo el mundo, principalmente desde que se convirtió en parte de la cartera de Airbus en julio de 2018.

“El A220 está reformando el segmento de aeronaves de 100 a 150 asientos –para gran satisfacción de nuestros clientes y sus usuarios–, y día a día opera en un número creciente de rutas”, dijo Philippe Balducchi, CEO de A220.

Finalmente, el premio a “Aeropuerto del Año” recayó en la terminal tejana de Dallas-Fort Worth, que se ha transformado en un mega-centro global de conexión al invertir en nuevas instalaciones, infraestructura y tecnologías, al tiempo que su modelo de contrato híbrido de arrendamiento mantiene tarifas bajas para las aerolíneas.

El máximo galardón que otorga ATW, el de “Aerolínea del Año”, será anunciado en los próximos días.

Tags: ATW

Noticias Relacionadas

Reconocen modelo de negocios de Viva Aerobus

Reconocen modelo de negocios de Viva Aerobus

18 junio, 2021
ATW reconoce a Lufthansa como la mejor del mundo

ATW reconoce a Lufthansa como la mejor del mundo

5 abril, 2019
“Y el mejor aeropuerto del mundo en 2019 es…”

“Y el mejor aeropuerto del mundo en 2019 es…”

18 enero, 2019
Volaris, galardonada por ATW

Volaris, galardonada por ATW

25 enero, 2017
Next Post
Realiza ANA videos de seguridad con teatro tradicional japonés

Realiza ANA videos de seguridad con teatro tradicional japonés

Cuándo viajar más barato a tus destinos favoritos

Cuándo viajar más barato a tus destinos favoritos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados