• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Airbus busca reducir costos del A220

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
15 enero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Airbus busca reducir costos del A220

El fabricante aeronáutico Airbus está presionando a sus proveedores para reducir sus costos en el desarrollo de su nueva familia de aviones, el A220.

Al mismo tiempo, el consorcio invertirá 30 millones de dólares para expandir sus líneas de ensamblaje tanto en Mirabel (Canadá) como en Alabama (Estados Unidos) para poder asimilar la demanda de este nuevo modelo de avión de cara al futuro.

#Airbus steps up pressure on suppliers over Canadian #A220 jet https://t.co/2eNrvH3kZp

— ReutersAerospaceNews (@ReutersAero) 14 de enero de 2019

En este sentido, Philippe Balduchi, presidente del programa A220, comentó a Reuters que la armadora europea está buscando una reducción importante “de hasta doble dígito porcentual” en los costos de construcción de los aviones.

Además, el programa A220 llegó a manos de Airbus con números rojos. Bombardier –creadora del proyecto, originalmente llamado Serie C– no pudo capitalizar en el avión y enfrentó varios retrasos, además de un problema legal con Boeing que la acusó de vender 75 aviones a Delta Air Lines a un precio inferior del real (dumping).

Por lo tanto, los objetivos para el A220 en los siguientes años son: vender, incrementar la producción y reducir los costos para así evitar una tensión bilateral con los EU, nuevamente por posibles acusaciones de dumping.

A la fecha, Airbus cuenta con una cartera superior a los 500 pedidos por las dos variantes (A220-100 y A220-300) de esta familia de aeronaves, que cuenta con un rango de hasta seis mil kilómetros y puede transportar entre 116 y 141 personas.   

Según previsiones de la compañía, el segmento de aviones pequeños (aquellos que transportan entre 100 y 230 pasajeros) acaparará el 76% de los 37 mil 400 nuevos aviones que se necesitarán en los próximos veinte años.

Obtiene aprobación canadiense de ETOPS

La autoridad de aviación civil canadiense, Transport Canada, extendió su aprobación de operaciones ETOPS a la familia A220 de Airbus, con lo que ahora las aerolíneas que reciban esta aeronave podrán operar rutas directas a través de grandes extensiones de agua y a regiones remotas o poco atendidas.

Cabe recordar que las normas ETOPS fueron introducidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para “permitir las operaciones comerciales con aviones bimotor en rutas de más de 180 minutos de vuelo desde el aeropuerto más cercano”.

#A220 wins approval from @Transport_gc for ETOPS 180 and becomes the only in-production aircraft in its class capable of performing both long-range and steep approach operations. https://t.co/CBrlDd6MQa pic.twitter.com/7QICbz7YW6

— Airbus PRESS (@AirbusPRESS) 14 de enero de 2019

Esto quiere decir que, en caso de emergencia (como la falla de una de las turbinas), la aeronave en cuestión puede volar hasta 180 minutos para llegar a un aeropuerto en el que pueda aterrizar de emergencia. Esto es especialmente útil si el avión está sobrevolando un océano o un desierto.

“Como es el único avión en producción de su clase capaz de llevar a cabo operaciones de aproximación empinada y de largo alcance, definitivamente el A220 está creando oportunidades de nuevas rutas para las aerolíneas” dijo Rob Dewar, líder de Ingeniería y Atención al Cliente del programa A220.

El A220 es el primer avión comercial en obtener una certificación ETOPS de Transport Canadá. Siguen pendientes las certificaciones europea y estadounidense.

Tags: A220

Noticias Relacionadas

Aumenta JetBlue proyecciones de ahorro con transición a aviones Airbus A220

Aumenta JetBlue proyecciones de ahorro con transición a aviones Airbus A220

25 abril, 2024
Cae productividad en planta de Airbus en Canadá

Cae productividad en planta de Airbus en Canadá

1 abril, 2024
Recibe Qantas Group su primer avión A220

Recibe Qantas Group su primer avión A220

18 diciembre, 2023
Será airBaltic el mayor cliente de Airbus A220 en Europa

Será airBaltic el mayor cliente de Airbus A220 en Europa

14 noviembre, 2023
Next Post
Se retira el último B727 en operación comercial

Se retira el último B727 en operación comercial

Cathay se equivoca en sus precios de Primera Clase, otra vez

Cathay se equivoca en sus precios de Primera Clase, otra vez

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados