• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Avión presidencial sí se va el lunes del país: AMLO

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Avión presidencial sí se va el lunes del país: AMLO

Durante su toma de posesión como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que venderá toda la flotilla de aeronaves de la presidencia, incluyendo el avión Boeing 787-8 Dreamliner matrícula TP-01, confirmando así lo dicho un día antes por su vocero, Jesús Ramírez, de que el próximo lunes 3 de diciembre la aeronave partirá del país.

Seremos el gobierno austero y responsable que las urnas demandaron.

El #PresidenteDeMéxico⁠ ⁠ganará 60% menos, se reduce 50% el gasto de publicidad del #GobiernoDeMéxico⁠ ⁠y se venderá el avión presidencial y la flotilla de aviones y helicópteros para altos funcionarios. pic.twitter.com/d5q1fyZbHb

— Gobierno de México (@GobiernoMX) 1 de diciembre de 2018

“El lunes el avión partirá del país para ponerse a disposición y ser vendido a donde se va a colocar”, afirmó Ramírez Cuevas, en conferencia de prensa este 30 de noviembre.

Jesús Ramírez, vocero del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el avión presidencial partirá del país el próximo lunes para su venta. pic.twitter.com/umc0cAguln

— FOROtv (@Foro_TV) 30 de noviembre de 2018

Sin dar más detalles, el hoy funcionario dijo que los términos del “proceso de licitación y venta” serán “acordes con las leyes y en acuerdo con Boeing”.

Asimismo, invitó a los medios a despedir a la aeronave, con un despegue programado el lunes a las 11:00 horas desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Conocido también como “José María Morelos y Pavón”, el TP-01 fue adquirido por el gobierno de Felipe Calderón en siete mil 560 millones de pesos, en un esquema de arrendamiento financiero a 15 años que incluye cuotas anuales de mantenimiento. Fue recibido por la administración Peña Nieto en febrero de 2016.

La transacción formó parte de un convenio entre Boeing y Aeroméxico mediante el cual la aerolínea adquiriría 90 aviones 737-8 MAX y diez Dreamliner 787-9. Como parte de este arreglo, el precio de compra en aquel entonces fue de 139 millones de dólares (mdd) por la unidad, sin el equipamiento.

Aunque López Obrador ha dicho que el avión se venderá “a lo que vale”, Rodrigo Soto-Morales, catedrático de la Universidad Panamericana y experto en derecho aeronáutico, afirmó –citando un estudio de Ascend Flightglobal Consultancy y datos del Gobierno saliente– que si alguna aerolínea comercial adquiriese la aeronave, esto representaría una pérdida de más del 58% de su costo. Y sería otro monto si lo compra un entre privado:

“De comercializarse con su configuración actual en el mercado de aeronaves privadas, la venta podría concretarse en un plazo de entre 12 y 24 meses, dada las características de este mercado y la complejidad del contexto económico actual. Con todo, si se vendiera en 24 meses, la pérdida podría ascender a 30% de su valor (65.9 mdd) y si se colocara en 36 meses a cerca de 35% (76.2 mdd)”, señaló el especialista en su artículo El avión presidencial, visión de Estado y el pacta sunt servanda, publicado en A21.

Rebautizan hangar

Respecto a la desaparición del Grupo Aéreo de Transportes Presidenciales –parte del Estado Mayor Presidencial que se incorporará al Ejército en la actual administración–, ayer por la noche fueron removidas las letras del Hangar Presidencial, que ahora será conocido como el “6o. Grupo Aéreo”.

Foto: redes sociales.
 

¿Y a dónde llego y por dónde salió? Pues por el hangar presidencial. Sí, el mismo que @JimenezEspriu quiere derribar dizque porque se van a deshacer del avión presidencial. Les digo que son una monada. https://t.co/73AiqMCeUQ

— Javier Lozano A (@JLozanoA) 30 de noviembre de 2018

Tags: AMLOAvión Presidencial

Noticias Relacionadas

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

28 febrero, 2025

¿Y la cultura apá?

29 enero, 2025

El experto empresario asesor de AMLO y su aerolínea

15 enero, 2025
Aún pendiente la urgente contratación de controladores de tránsito aéreo

Aún pendiente la urgente contratación de controladores de tránsito aéreo

10 septiembre, 2024
Next Post
Reafirma AMLO cancelación de NAICM

Reafirma AMLO cancelación de NAICM

Gobierno entrante comprará 1,800 mdd de bonos del NAIM

Gobierno entrante comprará 1,800 mdd de bonos del NAIM

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados