• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El avión presidencial, visión de Estado y el pacta sunt servanda

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
16 julio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El avión presidencial, visión de Estado y el pacta sunt servanda

Twitter: @rsotomorales

La fórmula pacta sunt servanda puede traducirse como aquella obligación —más de tipo moral que legal— que consigna la obligatoriedad de los pactos libremente establecidos. En el caso del arrendamiento financiero del Boeing 787 José María Morelos, es decir, del avión presidencial, no se mantendrá. 

El contrato de arrendamiento financiero del avión presidencial se celebró dentro del marco de un acuerdo más amplio, un pedido a la Boeing Company por parte de Aeroméxico; y por tanto a un mejor precio.

Ahora la arrendadora tendrá que hacer nuevo negocio, colocando la aeronave en un mercado secundario de aviones presidenciales u oficiales, dadas la mejoras técnicas ex profeso con las que cuenta. 

La presidencia en turno y algunas firmas consultoras de negocios han afirmado que si se vendiera la aeronave a alguna aerolínea comercial, su venta representaría una pérdida de más del 58% de su costo, es decir, 128.2 millones de dólares (mdd). 

De hecho, el caso se analizó detenidamente con anterioridad (ver en El Financiero, nota de Eduardo Ortega , 14/01/2016). Ascend Flightglobal Consultancy, empresa internacional especializada en valuación y asesoramiento para la compra y venta de aeronaves fue la encargada de realizar un estudio al respecto. 

Este documento concluyó que, de comercializarse con su configuración actual en el mercado de aeronaves privadas, la venta podría concretarse en un plazo de entre 12 y 24 meses, dada las características de este mercado y la complejidad del contexto económico actual. Con todo, si se vendiera en 24 meses, la pérdida podría ascender a 30% de su valor (65.9 mdd) y si se colocara en 36 meses a cerca de 35% (76.2 mdd).

Los posibles compradores cuenta con esto como apalancamiento para su negociación, por lo que en su momento la conclusión del estudio fue clara: “En virtud de la pérdida que ocasionaría la venta al erario público y a que prevalecería la necesidad de renovar el avión presidencial a un tipo de cambio mayor, se determinó conservar la propiedad de la citada aeronave”.

Además —todo el que está dentro de la industria aeronáutica o tiene un coche o una motocicleta lo sabe—, si el vehículo no se utiliza, se deteriora. Así que, mantener el avión estacionado en el hangar presidencial, significaría daños a sus piezas, la pérdida de su certificado de aeronavegabilidad —condiciones para volar—, por lo que se devaluaría más rápido y la pérdida sería mayor, ya que muy difícilmente sería adquirido por algún particular.

Cualquier plan financiero que se precie  —por muy conservador que sea—, parte de no perder. Por lo que en este caso, el plan de austeridad no sería tal, sería simplemente un “plan de pérdida de valor y de activos”.

Se gasta lo que se debe, aunque se deba lo que se gasta

Un presidente “virtualmente” electo y a meses todavía de asumir el cargo ya ha empezado a decir y repartir a manos llenas. Parte de esa grandilocuente manera de proceder, consistente con lo que dijo durante su campaña, fue confirmar, a través de su “virtual jefe de gabinete”, que la aeronave en cuestión será vendida junto con otras que conforman la flota del Estado Mayor Presidencial. 

La inmadurez política que lleva a considerar que todo lo hecho por otra administración está mal es lo que —en éste y otros temas— tiene a México en crisis y fracasos continuos. El caso del avión presidencial revela esa actitud del cuento de nunca acabar con nuestra clase política: “volver a empezar para imponer el sello personal” en temas donde lo que de verdad importa es la mejora y la continuidad. El cambio por el cambio no siempre se justifica.

Una verdadera visión de estadista, integral, no toma únicamente el criterio económico —la austeridad—  como eje de decisión con relación a un equipo que no es de tipo “administrativo”, sino “estratégico”. Pues las características y el desempeño de los aviones del Estado Mayor Presidencial, atienden también a elementos de Seguridad Nacional, y por tanto “táctico-operativos”. 

Es verdad que este tipo de aeronave no lo tenía ni Obama, pero Obama sí tenía aviones militares caza, de última generación escoltándolo y bases aéreas repartidas por el mundo en territorio de países aliados. 

México, gracias a diversos trabajos de mantenimiento general, ha recuperado la operatividad de dos aviones Northrop F-5 Tiger II, un modelo E y un modelo F. Este par de aviones ya se han visto recurrentemente sobre los cielos de la base aérea de Santa Lucía, confirmando que aún existe un impulso por no dejar morir la aviación supersónica de México. Ni qué pensar de contar con una flota de F-22 o F-35. 

En materia de giras internacionales, seguridad en espacio aéreo mexicano, y capacidad operativa, contar con un buen avión presidencial puede ser un gasto caro, pero necesario. Pues para bien o para mal, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos es el “primer mandatario”, es decir, el enviado con una tarea concreta en servicio del pueblo al que “representa”. 

Creo que todos los mexicanos quieren ser bien representados, ser bien atendidos y servidos por su presidencia, y sin duda, eso implica austeridad, pero una austeridad prudente, justificada y sobre todo, oportuna.  Una austeridad que sólo busca popularidad, impacto mediático y configuración de imagen, no es austeridad, es propaganda.

Tags: Avión Presidencial

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

5 diciembre, 2023
Aerobreves

Aerobreves

5 diciembre, 2023
Deben Hacienda o Defensa explicar la solicitud de gasto de avión presidencial

Deben Hacienda o Defensa explicar la solicitud de gasto de avión presidencial

18 septiembre, 2023
Un “mal negocio” la venta del Dreamliner presidencial

Un “mal negocio” la venta del Dreamliner presidencial

24 abril, 2023
Next Post
United Airlines anuncia compra de 25 aviones E175

United Airlines anuncia compra de 25 aviones E175

Del campo mexicano al mundo:  AA transporta alimentos perecederos

Del campo mexicano al mundo:  AA transporta alimentos perecederos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados