• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Airbus y EAM dan banderazo a programa de formación de pilotos

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
16 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Airbus y EAM dan banderazo a programa de formación de pilotos

En el marco de su 75 aniversario, la Escuela de Aviación México (EAM) anunció el lanzamiento de su Programa de Entrenamiento de Cadetes para Pilotos en colaboración con Airbus.

A partir del 17 de octubre de 2018 podrán presentar su solicitud –a través de un programa de evaluación inicial en línea– aquellos interesados en formar parte de la primera generación de Cadetes EAM-Airbus, que quieran especializarse en pilotear la exitosa familia A320 de aviones de fuselaje estrecho fabricada por el consorcio europeo. 

EAM

“El objetivo es lograr una generación de cien estudiantes durante el primer año“ señaló en entrevista para A21 el capitán Alfredo Velázquez, director de la EAM.

No obstante, añadió que los primeros grupos van a ser de pocos estudiantes “porque este programa es de lanzamiento a nivel global”, por lo que la institución académica quiere enfocarse en el proceso de capacitación y en la calidad del mismo.

Por su parte, Jean Michel Bigarré, director encargado de Capacitación Mundial de Airbus, señaló que el inicio de este proyecto con la EAM representa un hito para la industria aérea en México y el mundo.

“Buscamos proveer una formación sólida a nuestros cadetes, desarrollando un currículo óptimo en el que introducimos las últimas novedades. Buscamos crear un referente a nivel mundial para que los egresados sean competentes en los programas de Airbus”, señaló. Por su parte, Velázquez subrayó que éstos podrán trabajar tanto en México como el extranjero.

EAM

De acuerdo con la empresa europea, la EAM fue seleccionada debido a que cuenta con la capacidad suficiente para el desarrollo del programa, y cumple tanto con los requisitos de los operadores como con los estándares establecidos por la referencia de entrenamiento de vuelo de Airbus.

Finalmente, y con motivo de su aniversario, la institución destacó los siguientes logros: la obtención del certificado de la SEP para que sus egresados tengan título profesional; la inauguración de una filial en Guadalajara, y la construcción de hangares en los aeropuertos de Acapulco, Cuernavaca y Atizapán para el entrenamiento de sus pilotos. Además, ya trabaja para ser la primera escuela de aviación con certificado SMS (Gestión de la Seguridad Operacional).

Requisitos y costos

Para poder aplicar al programa de evaluación en línea es necesario: ser de nacionalidad mexicana, tener preparatoria terminada y buen dominio del inglés (equivalente al nivel 3 de la Organización de Aviación Civil Internacional).

Posteriormente, los aspirantes pasarán por ciertas pruebas en la misma escuela. “Vamos a buscar que el perfil de ingreso sea el óptimo para que puedan desarrollarse exitosamente en el programa”, indicó el director de EAM.

El costo aproximado de todo el programa será de 50 mil dólares, es decir, cerca de un millón de pesos.

Finalmente, el capitán Velázquez resaltó que en los próximos veinte años se requerirán alrededor de 50 mil pilotos en América Latina, por lo que “la cuestión no es si habrá Nuevo Aeropuerto o dónde se construirá, sino quién va a volar los aviones”, enfatizó.

Tags: Airbus A320Escuela de Aviación Méxicoformación de pilotos

Noticias Relacionadas

Servicios Aéreos Especiales (SAE)

17 abril, 2025
Lanza FAA nuevos fondos para formar pilotos y técnicos aeronáuticos en 2025

Lanza FAA nuevos fondos para formar pilotos y técnicos aeronáuticos en 2025

7 enero, 2025
Inicia estudios tercera generación de futuros pilotos becados por Volaris

Inicia estudios tercera generación de futuros pilotos becados por Volaris

16 febrero, 2024
Reactiva Avianca ruta directa a Panamá desde El Salvador

Reactiva Avianca ruta directa a Panamá desde El Salvador

1 noviembre, 2023
Next Post
Moviliza AICM 35 millones de pasajeros en nueve meses

Moviliza AICM 35 millones de pasajeros en nueve meses

Aumenta 12.4% tráfico de Interjet en 2018

Aumenta 12.4% tráfico de Interjet en 2018

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados