• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Apuesta Famex por la educación aeroespacial

Francisco Pazos by Francisco Pazos
21 septiembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apuesta Famex por la educación aeroespacial

Con información de Jorge Castellanos.

Durante la edición 2019 de la Feria Aeroespacial de México (Famex) se celebrará por primera ocasión la Cumbre de Rectores de Universidades en donde se imparte la especialidad de Ingeniería en Aeronáutica, confirmó el general Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de Famex.

En entrevista con A21, el funcionario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que en el evento participarán cerca de 50 instituciones educativas nacionales e internacionales, incluyendo universidades de Estados Unidos, Canadá, Francia y China.

Entrevista del General de Grupo P.A. D.E.M.A. Rodolfo Rodríguez Quesada, Presidente de la Feria Aeroespacial México 2019 en el noticiero de Canal Once con la Lic. Adriana Perez Cañedo. https://t.co/p9BF7WeH6W

— FAMEX (@FAMEXTweet) 14 de agosto de 2018

“El objetivo es elevar la calidad de la educación que proporcionan las universidades en este sector. Con ello, la Sedena apoya a la industria aeronáutica mexicana para que atraiga más inversión extranjera directa”, destacó.

Asimismo, aclaró que esta Cumbre no se enfocará solo en las materias aeronáuticas sino también en áreas como mecatrónica, materiales compuestos y modelado 3D, todas ellas relacionadas con los avances tecnológicos y productivos de la llamada industria 4.0.

“Queremos proporcionar un apoyo a los jóvenes estudiantes y un perfeccionamiento de sus carreras de ingeniería, para tener con ello la competitividad que México necesita en el sector aeronáutico”, abundó.

El general Quezada subrayó la visión con que la Sedena ha percibido el crecimiento del sector aeronáutico y aeroespacial nacional, e indicó que en un futuro éstos podrían incluso superar al sector automotriz, uno de los más consolidados en todo el país.

Aseguró que los estudiantes mexicanos de Ingeniería Aeronáutica tienen el potencial de competir en los escenarios internacionales, principalmente con los egresados de países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania o Singapur, que cuentan con industrias aéreas y aeroespaciales consolidadas.

“Sólo con gente enormemente capacitada, México podrá competir con esos grandes países. En las empresas que están en México, en todas hay cientos de jóvenes ingenieros mexicanos trabajando. México tienen una importante producción de ingenieros en aeronáutica”, abundó.

De cara a la tercera edición del evento aeronáutico más importante del país, que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril del próximo año, Famex trabaja con alrededor de 35 instituciones relativas a la educación aeroespacial y la capacitación de desarrollo humano en el sector aeronáutico en México.

Además, colabora con el gobierno y el sector privado para promover desde varios frentes al talento joven que se interesa por las ramas aeronáutica y aeroespacial.

Ultimo día visita nuestro stand., en Semana Nacional del Emprendedor https://t.co/BOZf2TWL0s

— FAMEX (@FAMEXTweet) 14 de septiembre de 2018

Por ejemplo, del 10 al 14 de septiembre pasados tuvo un stand dentro de las la Semana Nacional de Emprendedor, celebrada en Ciudad de México.

Y este jueves, el general Quezada participó en la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial AC (Comea), de la que Famex es miembro honorario. Con sede en Chihuahua, esta organización agrupa a alrededor de 29 diferentes instituciones de nivel superior y medio superior.

Tags: FAMEX 2019

Noticias Relacionadas

Necesario impulsar colaboración regional: FIDAE

Necesario impulsar colaboración regional: FIDAE

2 mayo, 2019

La prospectiva de FAMEX 2019: hacia la edición 2021

29 abril, 2019
Finaliza tercera edición de FAMEX

Finaliza tercera edición de FAMEX

27 abril, 2019
Oportunidades dentro de la aviación para industrias laterales

Oportunidades dentro de la aviación para industrias laterales

27 abril, 2019
Next Post
Volará Lufthansa a la CDMX con el A350-900

Volará Lufthansa a la CDMX con el A350-900

Emirates y Etihad niegan rumor de fusión

Emirates y Etihad niegan rumor de fusión

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados