• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

A 118 años del nacimiento de Antoine Saint-Exupéry

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A 118 años del nacimiento de Antoine Saint-Exupéry

Colaboración especial de SMEAL, Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos A.C.

 

Hoy recordamos el nacimiento de Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900-Isla de Riou, 31 de julio de 1944), escritor y aviador francés, celebre autor del clásico literario El principito.

El niño Antoine, quien pronto quedó huérfano de padre, se crió en el entorno femenino de una familia aristocrática arruinada de la ciudad de Lyon (su madre trabajaba como enfermera). Hizo el bachillerato en 1917 y, tras ser rechazado en la Escuela naval, se hizo piloto cuando estaba cumpliendo el servicio militar en 1921, en Estrasburgo.

Antoine de Saint-Exupéry

Antoine de Saint-Exupéry en Toulouse, Francia.

A través de su amistad con el también piloto y pionero de la aviación Henry Guillaumet, en 1926 fue aceptado en la compañía Latécoère (la futura Aéropostale y luego germen de Air France), donde a su vez entablaría una larga amistad con otro aviador, en aquel entonces ya considerado un loco héroe francés, Jean Mermoz. Los tres pilotos protagonizarían a lo largo de sus azarosas vidas algunas de las hazañas más conocidas durante los primeros años de la aviación en Europa, Medio Oriente, África, América del Sur y el Océano Atlántico.

Antoine no tardó en integrarse en la escuadrilla de pilotos que cubrían los tramos de “la Línea” que transportaba el correo entre Toulouse, Barcelona, Málaga, Tetuán, Sahara español, hasta las antiguas colonias francesas, en lo que luego sería Senegal. A finales de 1927 fue destinado como jefe de escala a Cabo Juby, entonces bajo administración española, donde inició con cierta constancia su vocación literaria. En 1928 se trasladó a Sudamérica. En 1928 publicaría Courrier sud, y en 1931, Vol de nuit, que le supuso un gran éxito al obtener el premio Femina. Ambas obras giran en torno a sus experiencias como aviador.

Antoine de Saint-Exupéry

Obras de Saint-Exupéry exhibidas en el Museo del Aire y el Espacio de Le Bourget, París (Harry Zilber, licencia CC BY-SA 3.0).

En Buenos Aires, donde conoció a quien sería su esposa, la millonaria salvadoreña Consuelo Suncín, fue nombrado director de la empresa Aeroposta Argentina, filial de la Aéropostale, donde tuvo la misión de organizar la red de América. A partir de 1931, la progresiva bancarrota de la Aéropostale puso término a uno de los capítulos más épicos de los pioneros de la aviación, aunque todavía se extenderían sus hazañas hasta la revolución aeronáutica provocada por la Segunda Guerra Mundial.

Desde 1932, y dadas las dificultades de su empresa, Saint-Exupéry se consagra al periodismo y la escritura. Hace reportajes sobre la Indochina Francesa (hoy Vietnam) en 1934, sobre Moscú en 1935, y sobre España en 1936, previos al inicio de la Guerra Civil en este último país. Sin embargo, no dejó de volar como piloto de pruebas, participando en algunos «raids» o intentos de récords, que en ocasiones se saldaron con graves accidentes, como el ocurrido en la zona del Sahara vecina a Egipto en 1935. Se cree que su obra cumbre, El principito, se inspiró en un episodio de la vida real de Antoine, cuando se quedó varado en el desierto porque su avión había sufrido una avería.

Antoine de Saint-Exupéry

Sus reflexiones sobre el humanismo las recogió en Terre des hommes, publicado en 1939. Ese mismo año, fue movilizado por el ejército del aire, como piloto de una escuadrilla de reconocimiento aéreo, caracterizada por misiones suicidas y estratégicamente absurdas, dado el arrollador avance alemán. Tras el armisticio forzado por la ocupación alemana, abandonó Francia y, a través de sus agentes literarios, se instaló en Nueva York llegando a participar en algunas de las campañas orquestadas para que los norteamericanos entraran en la guerra.

Descontento con su participación pasiva en el conflicto y habiendo sido rechazado sistemáticamente como piloto, por fin, en la primavera de 1944, fue destinado a Cerdeña y luego a Córcega en una unidad de reconocimiento fotográfico del frente alemán en los prolegómenos del desembarco aliado en Provenza.

Durante su última misión de reconocimiento, el 31 de julio de 1944, sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle del Ródano poco antes de la invasión aliada del sur de Francia. Ese día, a las 8:45 horas, Saint-Exupéry despegó a bordo de un Lightning P-38 sin armamento de una base aérea en Córcega, con una autonomía de vuelo de 6 horas. No regresaría jamás.

Antoine de Saint-Exupéry

Tags: Antoine de Saint-ExupéryefemérideSMEAL

Noticias Relacionadas

Los 50 años del vuelo del primer Airbus

2 noviembre, 2022

Sabemos dónde está el principito, pero, ¿Dónde quedó Antoine?

19 enero, 2022
Conmemoran centenario de Mexicana de Aviación

Conmemoran centenario de Mexicana de Aviación

15 julio, 2021
Se cumplen 121 años del nacimiento de Saint-Exupéry

Se cumplen 121 años del nacimiento de Saint-Exupéry

30 junio, 2021
Next Post
Delta quiere ser la primera en tener el futurista B797

Delta quiere ser la primera en tener el futurista B797

Aerolíneas de la región refuerzan combate a la trata de personas

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados