• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Menos accidentes aéreos, pero más víctimas fatales en 2018: IATA

Francisco Pazos by Francisco Pazos
22 junio, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Menos accidentes aéreos, pero más víctimas fatales en 2018: IATA

 

Aunque 2017 cerró como el año más seguro para la aviación comercial, con sólo cinco accidentes fatales y 19 víctimas; en los primeros cinco meses de 2018, la estadística ya suma cinco incidentes de este tipo y 300 personas que han perdido la vida.

De acuerdo con el reporte “Actualización de la Seguridad”, presentado durante la 74a Asamblea General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), celebrada en Sídney, Australia, la cifra de accidentes del año pasado es la más baja desde 2005.

Sin embargo, los casos registrados entre enero y mayo pasado, que hasta el momento representan 11.11% de los 45 accidentes ocurridos el año pasado, tuvieron muchas más víctimas mortales.

El reporte, presentado por Gilberto López Meyer, vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la IATA, detalla que en los accidentes ocurridos en lo que va del año han estado involucrados tres aviones de propulsión y dos turbohélices

Los accidentes ocurrieron: dos en febrero, uno en marzo, otro en abril y uno más en mayo.  Este último fue el Boeing 737-200 de Cubana de Aviación, que se desplomó minutos después de haber despegado del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. El avión fue arrendado a la empresa mexicana Global Air, actualmente bajo investigación.

En los demás estuvieron involucrada aeronaves de Saratov Airlines, Iran Aseman Airlines, US-Bangla Airlines y Southwest Airlines. Las aeronaves accidentadas han sido un AN 148-100, en el que murieron 71 personas, un ATR 72, en el que fallecieron 66, un Dash 8-400, con 51 víctimas, un B 737-700, en el que falleció una pasajera; y el B 373-200 de Cubana de Aviación en el que murieron 111 personas.

Pese a variaciones anuales, la tendencia es a la baja

Al respecto, López Meyer consideró que los resultados anuales sobre accidentes aéreos no marcan por sí mismos una tendencia; sino que es necesario considerar las cifras de por lo menos cinco años para tener un panorama del comportamiento de la industria.

“Un año muy bueno, con cero-cero, es atípico y no significa cero siempre y lo mismo. Un año con más accidentes no significa que la tendencia general hay empeorado permanentemente”, acotó el vicepresidente de la IATA.

“Este año lamentablemente ha sido un año complicado y estamos recolectando información de lo que ha pasado para tratar de aprender y buscar alternativas”, añadió

En su presentación, el organismo internacional destacó que desde 2012 se ha registrado una tendencia a la baja en el número de accidentes de aviación. Las aerolíneas asociadas a la IATA que muestran el promedio más bajo, con 0.50 accidentes por cada millón.

López Meyer aclaró que en una comparativa lineal, año contra año, las estadísticas tendrán variaciones, tanto positivas como negativas, sobre la seguridad aérea. Sin embargo, en la comparativa multianual se aprecia claramente que la tendencia es a la baja.

En 2017 ocurrieron 45 accidentes, de los que sólo seis tuvieron víctimas fatales, sumando 19 personas que perdieron la vida. Del total, cuatro ocurrieron en aviones de turbinas y nueve en aeronaves de turbohélices, de acuerdo con el reporte del organismo internacional.

Tags: accidentes aéreosGlobal AirIATA

Noticias Relacionadas

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Next Post

Aerolíneas cancelan vuelos a Argentina por paro nacional

Aegean Airlines confirma pedido de treinta A320neo

Aegean Airlines confirma pedido de treinta A320neo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados