• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Retos de la aviación mexicana según CAPA

Francisco Pazos by Francisco Pazos
22 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Retos de la aviación mexicana según CAPA

 

Tres tareas tiene el sector de la aviación nacional para asegurar su crecimiento sostenido: buenas políticas públicas, inversiones de las aerolíneas y consolidar su operación eficiente, consideró Peter Harbison, director ejecutivo de CAPA Centre for Aviation.

“Yo veo un futuro bastante positivo. Creo que el mayor problema es la infraestructura, en términos de que pueda retrasar el crecimiento y mantener las políticas gubernamentales hacia el mercado aéreo”, explicó el entrevista exclusiva con A21.

Por otra parte, Harbison también mencionó los factores que podrían rezagar a la industria: imposiciones arancelarias para la operación de las aerolíneas y cargas para los pasajeros, así como un entorno regulatorio contrario al desarrollo. “Este tipo de políticas inhibe el desarrollo económico a cambio de ganar algunos dólares más, son políticas bastante tontas”, aseguró el director ejecutivo de CAPA.

Con relación al primer elemento, Harbison mencionó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) será determinante para que la capital del país se consolide como un hub regional, que conecte vuelos domésticos con destinos internacionales.

“Vemos mucho crecimiento en los vuelos de punto a punto, pero si se quiere tener un crecimiento como un centro de operaciones, como Panamá que es un hub con otros destinos en Centroamérica y Sudamérica, es absolutamente vital tener buena infraestructura”, indicó el director ejecutivo de CAPA.

Harbison consideró que con el NAICM y el fortalecimiento de rutas entre México y Estados Unidos, el principal mercado internacional para las aerolíneas mexicanas, con alianzas como la de Aeroméxico y Delta, el futuro del mercado nacional se percibe alentador.

AICM

Un mercado dinámico

En un mercado en crecimiento acelerado como el mexicano, es normal que existan aerolíneas que crezcan con éxito y otras que fracasen y desaparezcan, consideró Peter Harbison, director ejecutivo de CAPA Centre for Aviation.

Esto es lo que hemos visto en el mercado latinoamericano, el cual ha tenido cambios profundos en los últimos años, en el que el crecimiento en el número de rutas y en la cantidad de asientos que se ofertaron en los últimos tres años.

“Esto es lo que estamos viendo en un mercado que está cambiando dramáticamente. Tener aerolíneas que se suman al mercado y otras que salen es considerado como muestra de ese cambio que genera crecimiento, en un sentido positivo”, explicó Harbison, en entrevista exclusiva con A21.

De acuerdo con CAPA, entre 2008 y los que va del 2018, el crecimiento en la oferta de rutas entre México y Estados Unidos es de 49.6%, con crecimiento de 235 a 255 rutas en la última década y de 23.4 a 38.3 millones de asientos vendidos.

Harbison detalló que estas cifras con indicadores de crecimiento son posibles incluso con menos participantes en el mercado, si se considera que en 2008, operaban 21 aerolíneas y a la fecha existen 16.

“No estamos hablando de que existen una o dos aerolíneas, estamos hablando de 16 que están en el mercado ese es un mercado bastante sano”, aseguró el director ejecutivo de CAPA.

En relación a las características del ecosistema de mercado mexicanos, Harbison consideró el cambio constante en el que se encuentra propicia la variación en cuanto aerolíneas legacy y low cost, de las que consideró el balance es adecuado.

Tags: CAPA

Noticias Relacionadas

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

Inician aerolíneas de México 2025 con estabilidad, pero Mexicana sigue sin rumbo: CAPA

28 enero, 2025
Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

Pertenecen a 5 arrendadores 1 de cada 3 aviones alquilados en el mundo: CAPA

16 agosto, 2024
Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

Persisten bajas cifras de mujeres en la aviación: CAPA

13 agosto, 2024
Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

Trae liderazgo femenino nuevas perspectivas para la aviación: CAPA

15 marzo, 2024
Next Post
Aumento del costo de petróleo acabará con aerolíneas pequeñas: O’Leary

Aumento del costo de petróleo acabará con aerolíneas pequeñas: O’Leary

Para 2022, avión eléctrico de Zunum Aero

Para 2022, avión eléctrico de Zunum Aero

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados