• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Alerta IATA por límites de capacidad aeroportuaria en Latam

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Si no se toman medidas para abordar las limitaciones de capacidad aeroportuaria, 113 millones de personas que deseen volar en América Latina no podrán hacerlo, señaló el vicepresidente regional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), Peter Cerdá.

El funcionario de la IATA señaló que la cantidad de personas que desearán viajar por aire en América Latina aumentará significativamente durante los próximos 10 a 15 años y que la infraestructura aeroportuaria actual es ineficiente para atender esta mayor demanda.

Actualmente, hay varias capitales que están realizando importantes inversiones en sus aeropuertos como es el caso de Bogotá, Lima, Ciudad de México, Asunción y Santiago de Chile, pero el problema radica en que muchos de ellos pronto estarán nuevamente saturados”, dijo Cerdá en entrevista para el medio de la IATA, Aerolatin News.

En parte, como prevención a esta posible saturación, la IATA ha pedido en repetidas ocasiones al gobierno mexicano que no se enfoque en terminar lo más rápido posible el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sino en hacerlo bien, para que éste no comience a funcionar con un déficit para atender la demanda aeroportuaria.

Actualmente, la industria aérea genera 167 mil millones de dólares de aporte al Producto Interno Bruto de América Latina, además de que conecta 385 ciudades de la región, señaló Cerdá.

También dijo que las aerolíneas operan 2.6 millones de vuelos al año y contribuyen a la generación de 5.2 millones de empleos, por lo que insta a la industria a que empuje a los gobiernos para que estos logren ver el valor real de la aviación “y se comprometan en su desarrollo, entendiendo que ya no es un lujo volar, sino un derecho, una necesidad y una oportunidad que está cada día mucho más cerca de todos”.

Tags: IATALATAM

Noticias Relacionadas

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

15 agosto, 2025
Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

7 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

7 agosto, 2025
Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

5 agosto, 2025
Next Post
Turkish Airlines, la mejor aerolínea del mundo: encuesta

Turkish Airlines, la mejor aerolínea del mundo: encuesta

Acusan de ‘trato inhumano’ a Aeroméxico

Acusan de 'trato inhumano' a Aeroméxico

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados