• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Seguridad operacional: tema pendiente del ‘boom’ de la aviación en México

Francisco Mucino Martinez by Francisco Mucino Martinez
16 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seguridad operacional: tema pendiente del ‘boom’ de la aviación en México

En un momento en el que el sector aéreo en México está creciendo más que la economía en su conjunto, la flota aérea nacional ha aumentado más de 30 por ciento desde 2012, las aerolíneas hacen nuevos pedidos de aviones y se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que duplicará la capacidad de transporte con respecto al actual, el riesgo de que la seguridad aérea no vaya a la par con este ‘boom’ es grande.

“Poca gente de la industria está consciente del boom que viene, y pocos están tomando acción preventiva antes de que el ‘boom’ explote”, indica Víctor Manuel del Castillo, ingeniero en aeronáutica y especialista en seguridad.

Para el experto en implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS), la seguridad aérea en México y América Latina ha mejorado de forma constante en los últimos 30 años, pero aún prevalecen accidentes en la región, si no en aerolíneas comerciales, que son los más escandalosos, pero sí en las escuelas de aviación y vuelos privados.

En septiembre pasado, dos personas perdieron la vida a bordo de un avión Cessna 152, perteneciente a la Escuela de Aviación México en Guerrero.

Mientras que ayer 15 de febrero, un Cessna 172R cayó cerca del aeropuerto de Atizapán, Estado de México, también propiedad de la Escuela de Aviación. En este caso, los dos tripulantes salvaron sus vidas.

En las escuelas de aviación te enseñan a volar, pero no seguridad, y creo que hay muestras de lo que está pasando, y falta saber de lo que no nos enteramos”

.

Áreas de oportunidad

Víctor Manuel del Castillo, quien trabajó en varias áreas de Aeroméxico entre 1969 y 1988, cuenta que comenzó a especializarse en seguridad aérea cuando en aquella época ocurrieron varios accidentes y no encontraba los porqués.

“Yo preguntaba a mis superiores por qué ocurrían los accidentes, sus respuestas no me satisfacían o inclusive se molestaban si preguntaba. ¿Cómo es que no sabemos qué sucede?”

El querer encontrar las respuestas le llevó a especializarse en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS, por sus siglas en inglés), a impartir cursos, seminarios y conferencias. Cuenta con la certificación de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos.

Después de esas rachas de accidentes, Del Castillo y Pérez Tejada comenta que la seguridad aérea a nivel de aerolíneas y privadas ha mejorado bastante en los aeropuertos en México y Latinoamérica, aunque hay áreas de oportunidad para mejorar, sobre todo cuando está creciendo el sector y, a veces, no se pone la atención debida al tema de seguridad.

“Siempre ha habido nuevas aerolíneas e inversionistas. Sin embargo, a veces se meten empresarios que no conocen de seguridad.”

Tomar el liderazgo

El experto considera que los diversos sectores que componen la aviación, como la industria, la academia y las instituciones, están preocupadas por avanzar en seguridad, pero no están unidas en torno a este tema, por lo que, en su opinión, el liderazgo lo debería de tomar el gobierno federal.

“Todos están con intención de mejorar, pero falta por aterrizar, integrar en una sola meta.”

También hace énfasis en la calidad de la educación que recibirán los futuros profesionales de la aviación.

“Hay muchas universidades en México que están implementando con la ingeniería en aeronáutica, evidentemente con el enfoque de aviación, pero manejadas, administradas por gente que no es de aviación. Ahí hay un riesgo latente de que su formación sea gris, endeble.”

El crecimiento del sector implicará una mayor demanda de pilotos aviadores, controladores de tráfico aéreo, de personal de aeronáutica y de técnicos mecánicos. Las escuelas de aviación e instituciones son la fuente de este recurso humano.

“Las escuelas serias, que sigan los reglamentos, que sean supervisadas por la autoridad aeronáutica, serán muy exitosas.”

Experiencia real

Tomar un curso de seguridad no te vuelve un experto en seguridad, aclara Víctor Manuel del Castillo. Un buen experto en la materia también debe contar con la experiencia para entender en su más amplio significado los conceptos de seguridad.

Por ello, resalta que la mejor combinación para la seguridad es el conocimiento de los más avezados y las ganas de aprender de los más jóvenes.

En mi opinión, hay que vivir la aviación: oler la turbosina, levantarse a las 3 de la mañana porque hubo un incidente o falla, oler los fierros de una aeronave, oler también, aunque sea fuerte, la carne quemada de un ser humano que murió en un accidente de aviación. Sólo así entiendes bien el concepto.”

Tags: seguridadSMS

Noticias Relacionadas

¿Un solo piloto en cabina de aviones comerciales? Y la seguridad en donde queda

12 diciembre, 2024
Destacan mejoras en Seguridad aérea en México

Destacan mejoras en Seguridad aérea en México

17 septiembre, 2024
Ofrece Departamento de seguridad de Chile curso gratuito de Gestión de Seguridad Operacional

Ofrece Departamento de seguridad de Chile curso gratuito de Gestión de Seguridad Operacional

18 octubre, 2023
Lanza FAA normativa para mejorar la seguridad espacial

Lanza FAA normativa para mejorar la seguridad espacial

22 septiembre, 2023
Next Post
Lufthansa innova con ‘app’ para canje de millas

Lufthansa innova con 'app' para canje de millas

Demanda de jets privados crecerá 46% en 2018

Demanda de jets privados crecerá 46% en 2018

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados