• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Revelan primeras causas de incendio en vuelo 383 de AA

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 febrero, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Revelan primeras causas de incendio en vuelo 383 de AA

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos publicó un reporte preliminar sobre el accidente del 28 de octubre del 2016 donde un avión Boeing 767 de American Airlines (AA) se incendió debido a un estallido en la turbina derecha.

En su informe, la NTSB señaló que el incendio se debió a la ruptura de un disco del motor, lo que causó una reacción en cadena que resultó en la conflagración de la turbina y parte del ala.

Los investigadores descubrieron que el disco salió disparado y se encontró a unos 700 metros del lugar del incidente, algo que representa una falla de naturaleza inusual según las pruebas realizadas a esta pieza fabricada por General Electric a partir de una aleación níquel-metal.

Al respecto, Robert Sumwalt, presidente de la NTSB, expresó su preocupación ante este hecho, pues advierte que la mayoría de los fabricantes aeronáuticos actualmente utilizan este tipo de aleaciones para los componentes de sus motores.

Ante esto, el organismo recomendó que se realice un estudio exhaustivo para determinar los factores que ocasionan este tipo de rupturas.

Mal manejo de crisis

En cuanto a la respuesta de las tripulaciones, la NTSB hizo un recuento de hechos como sigue: el vuelo 383 de AA comenzó su carrera de despegue en la pista 28R del aeropuerto O’Hare de Chicago, cuando de repente se escuchó un fuerte ruido en el ala derecha, seguido de llamas y humo. Entonces, los pilotos abortaron la maniobra y frenaron la carrera a solo unos metros del fin de la pista.

Así, tanto los 161 pasajeros a bordo como los 9 integrantes de la tripulación procedieron a evacuar la aeronave por los toboganes de emergencia.

Sin embargo, los auxiliares de vuelo, que no sabían utilizar el sistema de intercomunicación con la cabina de mando, no fueron avisados de que el motor izquierdo seguía funcionando.

Esto complicó innecesariamente la salida de los pasajeros por la parte posterior izquierda, e incluso uno de ellos fue “empujado” por la corriente de la turbina, caída que le provocó heridas graves.

Ante el caos, los ocupantes comenzaron a salir desorganizadamente, e incluso algunos pasajeros forcejearon con sobrecargos al intentar recuperar su equipaje de mano (pese a la instrucción de dejar todas las pertenencias y evacuar inmediatamente).

La instancia exhortó a que se realicen más estudios sobre el comportamiento de las personas en este tipo de situaciones, y cómo se pudiera mejorar el manejo de crisis cuando un avión estalla en llamas.

A continuación presentamos un video del momento de la evacuación:

Tags: American Airlinesinvestigación de accidentesNTSB

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

30 junio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

26 junio, 2025
Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Next Post

Más de fatiga de pilotos: una historia real

FAVMA gana licitación de entronque al NAICM

FAVMA gana licitación de entronque al NAICM

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados