• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

UNAQ: aliado natural de la industria aeroespacial mexicana

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
19 octubre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

UNAQ: aliado natural de la industria aeroespacial mexicana

Uno de los pilares de desarrollo en las naciones avanzadas ha sido la innovación tecnológica , enfoque que ha detonado la creación de clústeres que concentren los esfuerzos hacia un sector específico. Toulouse en Francia, Seattle en Estados Unidos y Quebec en Canadá son los ejemplos más representativos en el ramo aeronáutico .

En nuestro país, la zona del bajío ha enraizado esta vocación y cuenta en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) con un aliado fundamental para cumplir el reto de llevar a México al top 10 de naciones de la industria aeroespacial mundial para el 2020.

Por lo anterior, A21 entrevistó al Ing. Jorge Gutiérrez de Velasco, rector de la UNAQ, quien nos contó sobre las capacidades de investigación aplicada de esta institución que, según sus estimaciones, han ayudado a atraer cerca de mil 700 millones de dólares de inversión extranjera directa al estado de Querétaro .

Señaló que existen dos maneras en las que UNAQ ha trabajado con la industria . La primera de ellas, y dada la naturalidad de las relaciones que la institución ha entablado con las compañías aeronáuticas presentes en la entidad, ha permitido la identificación de áreas conjuntas de oportunidad.

“De repente alguien dice: ‘¡Oye! Yo tengo esta necesidad. ¿Crees poder ayudarme?’. ‘¡Sí!’ Planteamos juntos el proyecto, lo sometemos a una convocatoria de alguno de los fondos del Conacyt y empezamos a desarrollar el proyecto”.

Cabe destacar que un paso previo requiere la transferencia de capacidades por parte de las empresas. Así, los programas educativos y la facultad que los imparte se nutren del conocimiento directo por parte de las compañías, lo que además permite conocer las necesidades de infraestructura para la impartición de los cursos:

“Tenemos equipo de la vida real: aviones, laboratorios, materiales y suministros, todos grado aeronáutico. Entonces, esa misma capacidad ha hecho que tengamos la posibilidad de hacer investigación aplicada. Así hemos ido abriendo oportunidades”.

De este modo, una vez se corre la voz de las capacidades de la universidad, la recomendación ha traído los más de 50 trabajos de investigación aplicada que han dado el reconocimiento del que ahora goza la UNAQ, en sus casi 10 años de existencia.

Mención aparte merecen los siete proyectos que han desarrollado para la Fuerza Aérea Mexicana , incluída una patente de material compuesto para blindar el piso de helicópteros de combate .

“No nada más hicimos el producto, lo caracterizamos y certificamos balísticamente, sino que además generamos el proceso de producción y se lo transferimos completamente a la Fuerza Aérea; entonces nosotros no somos dueños de la propiedad intelectual sino la institución que pagó por el diseño, la fabricación y por el proceso de manufactura. Esto nos ha llevado a un proyecto y a otro, y este ha sido el camino, naturalmente”.

Ventana de oportunidad

Como una universidad netamente enfocada al sector aeroespacial, actualmente, la UNAQ cuenta con una población estudiantil de mil 436 alumnos de nivel superior, y a la fecha ha podido graduar a más de 6 mil 500 técnicos especializados y arriba de mil ingenieros en manufactura y diseño . Pero llegar a estos números ha requerido un gran esfuerzo, además de recursos.

“No creemos que sea viable reproducir el ejemplo de la UNAQ, pues la inversión sería cuantiosa. Lo que sí podemos hacer es avanzar en la organización interna y comprender las necesidades y flexibilidad que requiere el sector para adaptarnos a ello. Pero si no tenemos el apoyo gubernamental, difícilmente podremos hacerlo”, señaló el directivo, en conferencia durante un congreso reciente.

Otro punto a destacar es la inclinación de los estudiantes mexicanos hacia las carreras de ingeniería , mientras que las compañías requieren de un entrenamiento de grado asociado que les permita reducir las curvas de aprendizaje, y con ello aumentar sus capacidades y optimizar costos.

Ante esto, Gutiérrez planteó cinco retos de la industria de cara a la revisión de las metas del sector para el 2020 (integradas al llamado Plan Pro-Aéreo 2.0), con dos de ellos directamente relacionados a la labor de UNAQ: el apoyo a la educación aeroespacial y la identificación de nichos y vocaciones regionales .

“No podemos hacer todo, ni creo que debamos hacer todo. Pero sí debemos de ser muy francos y concretos en aquello para lo cual tenemos capacidades y somos competitivos en el mediano plazo, porque si no, se nos va el tiempo, y la ventana es corta”, puntualizó.

Tags: investigación aplicadaUniversidad Aeronáutica en Querétaro

Noticias Relacionadas

Deben Universidades impulsar desarrollo de IA en el sector aeroespacial

Deben Universidades impulsar desarrollo de IA en el sector aeroespacial

1 julio, 2024

VIDEO: Al servicio de la industria aérea

19 octubre, 2017
Industria 4.0 presente en la aeronáutica mexicana

Industria 4.0 presente en la aeronáutica mexicana

4 octubre, 2017
Next Post

Delta supo del acuerdo Airbus-Bombardier por anticipado

Interjet y Fundación CIMAB, unidos contra el cáncer de mama

Interjet y Fundación CIMAB, unidos contra el cáncer de mama

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados