• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanzan manual para atender infartos en vuelo

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
2 agosto, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ante la alta tasa de letalidad que puede tener un paro cardiaco en pleno vuelo, un equipo de trabajo de la Sociedad Alemana de Medicina Aeroespacial (DGLRM por sus siglas en alemán) propuso un protocolo para que las tripulación a bordo pueda hacer frente a estas emergencias.

Durante la edición 2017 del coloquio Euroanaesthesia, celebrado en días recientes en Génova, los médicos alemanes hicieron hincapié en que un 86 por ciento de los viajeros que sufre alguno de estos episodios, muere.

Y recordaron el caso de la actriz Carrie Fisher, famosa por su participación en la saga cinematográfica de Star Wars y quien murió al sufrir un paro cardiaco en un vuelo a Los Ángeles.

Asimismo, señalaron que un 0.3 por ciento del total de emergencias médicas en vuelo son problemas del corazón. Proyectando este dato a los 3 mil millones de personas que movilizó el transporte aéreo comercial en 2016, estimaron que uno de cada 14 a 50 mil pasajeros puede sufrir un infarto.

.

Por lo anterior, el equipo del DGLRM se dio a la tarea de diseñar una guía de acción (con base en investigaciones clínicas), que incluye recomendaciones tales como:

  • Instalar una unidad de emergencia con el equipo necesario, y señalar a los usuarios su ubicación antes de despegar.
  • Que todos los aviones tengan un desfibrilador a bordo y, si es posible, que dicho aparato también tenga la capacidad de realizar un electrocardiograma.
  • Entrenar a la tripulación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y, cuando se presente una emergencia, que sean al menos dos personas quienes realicen esta maniobra.
  • Pedir ayuda inmediatamente a través de un anuncio a bordo, en cuanto se identifique a una persona que esté sufriendo un paro cardiaco.

Según el doctor Jochen Hinkelbein, jefe de el equipo de investigación del DGLRM, este es el primer manual que proporciona directrices específicas para lidiar con estas aflicciones en vuelo.

A partir de este lanzamiento, el médico y sus colaboradores se encargarán de contactar a las aerolíneas para que la mayor cantidad de ellas adopte este protocolo dentro de sus esquemas de seguridad obligatorios.

Tags: emergenciaMedicina Aeroespacial

Noticias Relacionadas

Medicina en el espacio: Una oportunidad para México

7 enero, 2025
Mejora uso de drones los servicios de emergencias

Mejora uso de drones los servicios de emergencias

14 agosto, 2024
Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

Publica Nature mayor compendio de datos de medicina espacial

13 junio, 2024

Aun volando solo, ¡nunca vueles solo! Vuela contigo mismo

5 octubre, 2022
Next Post

Cuando París se vuelve la capital aeronáutica del orbe

Protocolos de seguridad demoran viajes en Europa

Protocolos de seguridad demoran viajes en Europa

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados