• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Airbus y Boeing celebran fallo de la OMC por distintas razones

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
13 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Airbus y Boeing celebran fallo de la OMC por distintas razones

Autoridades de la Unión Europea celebraron un fallo emitido el viernes por un panel de cumplimiento de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que determinó que el gobierno de los Estados Unidos favoreció al fabricante aeroespacial Boeing con apoyos fiscales considerados ilegales desde 2012 por leyes de comercio internacionales.

Sin embargo, el organismo multilateral con sede en Ginebra también determinó que la nación norteamericana no había incurrido en prácticas anticompetitivas en otras 28 alegaciones.

Se trata de un capitulo más en la batalla comercial que representan, por un lado, Boeing y el gobierno de los EU (quienes iniciaron la querella en 2004), y por el otro, el consorcio aeroespacial europeo Airbus y autoridades de la UE (quienes contrademandaron en 2006).

Sobre la resolución, Michael Luttig, director del Departamento Legal de Boeing, manifestó que de nueva cuenta la Unión Europea y Airbus había sufrido una “rotunda derrota”. Por su parte, Tom Enders, consejero delegado de Airbus, la calificó de “una gran victoria para el comercio justo en la aviación comercial”.

¿Quién ganó?

En concreto, el panel de la OMC solo halló indicios de que Boeing habría recibido incentivos por parte del estado de Washington.

El programa de subsidios “para negocios y actividades”, implementado por dicho estado del noroeste estadounidense, fue aplicado a la producción de aviones para tres campañas de venta, en específico, para clientes de los Emiratos Árabes Unidos, Canadá e Islandia.

La OMC valuó este incentivo en 325 millones de dólares (mdd) y señaló que estuvo vigente durante el periodo 2013-2015.

El panel encontró que este apoyo habría impulsado la producción y venta de aeronaves Boeing 737 de pasillo único y, por consiguiente, afectado la importación y exportación del Airbus A320ceo en los mercados mencionados.

No obstante, la OMC también concluyó que Bruselas falló a la hora de demostrar Boeing ha recibido apoyos gubernamentales durante el periodo de cumplimiento posterior a 2012 y por un monto de 10 mil 400 millones de dólares.

Tales subsidios habrían sido destinados a la investigación y el desarrollo aeronáutico, tanto en otros estados de la Unión Americana como en los relativos a contratos asignados por parte del Departamento de Defensa y de la Agencia Espacial (NASA) estadounidense. Así, tanto Boeing como los EU han quedado absueltos en estos casos.

¿Qué sigue?

Se espera que la Oficina del Representante de Comercio Estadounidense (USTR por sus siglas en inglés) apele el fallo, con lo cual este proceso se extendería otro año.

Sin embargo, Robert Lighthizer, titular de la USTR, afirmó que las alegaciones hechas contra el país norteamericano no se comparan con las prácticas de subsidio llevadas a cabo en Europa.

Recordó que en septiembre de 2016, la OMC falló en contra de la Unión Europea por subvenciones ilegales a Airbus, y que el proceso de sanción en este caso va con tres años de retraso.

Oficiales estadounidenses estimaron dichas ayudas en más de 22 mil millones de dólares, incluyendo 4 mil millones para el A350, avión sobre el cual dependen en gran medida las perspectivas de Airbus en el mercado de aviones de fuselaje ancho.

Algunas fuentes privadas han comentado que ambos entes buscarán llegar a un acuerdo, pero cada vez parece más difícil encontrar puntos intermedios para poner fin a 12 años de disputa comercial.

Tags: AirbusBoeingEstados UnidosUnión Europea

Noticias Relacionadas

Recibe Indonesia su primer Airbus A400M para operaciones tácticas y humanitarias

Recibe Indonesia su primer Airbus A400M para operaciones tácticas y humanitarias

4 noviembre, 2025
Cuestionó Emirates a Boeing por comunicar vía prensa nuevo retraso del 777X

Cuestionó Emirates a Boeing por comunicar vía prensa nuevo retraso del 777X

3 noviembre, 2025
Extiende Lufthansa operación de A340 y A380 por retrasos en entregas de Boeing y Airbus

Extiende Lufthansa operación de A340 y A380 por retrasos en entregas de Boeing y Airbus

31 octubre, 2025
Oficializa Airbus reducción en la producción de su familia de aviones A220

Oficializa Airbus reducción en la producción de su familia de aviones A220

30 octubre, 2025
Next Post

Airbus no teme a la competencia china

Visiones divergentes

Más Leídas

  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aterriza la aerolínea canadiense Flair Airlines en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Preocupan al sector aéreo sanciones del DOT; Presidencia buscará acercamiento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados