• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presentan plan para convertir a México en potencia aeroespacial

Leonardo Lopez by Leonardo Lopez
9 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presentan plan para convertir a México en potencia aeroespacial

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y ProMéxico presentaron un plan para convertir a México en una potencia aeroespacial, se trata del Plan Órbita 2.0, que tiene el fin de crear proyectos innovadores que capitalicen la presencia de la industria espacial en México, además de generar alianzas nacionales e internacionales para aterrizar inversión.

Para la elaboración del Plan Órbita 2.0 se utilizó la metodología de mapa de ruta de Cambridge-ProMéxico. Un grupo de expertos identificó cuatro ejes principales que derivaron en hitos estratégicos que se establecen con base en el análisis prospectivo y de tendencias.

Uno de ellos se enfoca en desarrollar la infraestructura espacial necesaria para incrementar en 25% la cobertura de conectividad de México con América Latina. Por otro lado, pretenden lograr un papel reconocido en el desarrollo de componentes, productos y servicios con una participación de aproximadamente 3 mil millones de dólares del mercado global para 2026.

Para 2036 se busca convertir a México en un líder mundial en el uso de las tecnologías espaciales y, por otra parte, garantizar su acceso al espacio.

Plan Órbita 2.0 busca desarrollar el espacio aéreo mexicano y tuvo el apoyo de empresas privadas, instituciones académicas e instituciones de gobierno que pusieron su experiencia y visión al servicio de esta iniciativa, y esto es producto del trabajo y coordinación de la llamada triple hélice”, dijo Paulo Carreño King, director general de ProMéxico.

El plan tiene el objetivo de generar múltiples oportunidades de negocios en nuestro país.

El sector aeroespacial mexicano es para los valientes y para los innovadores”, sentenció José Francisco Romero Aguilar, director de tecnología de la AEM.

Según ProMéxico, nuestro país ocupa el lugar número 14 como productor de la industria a nivel mundial y es el séptimo proveedor de este mercado que exporta a Estados Unidos. “México tiene la oportunidad de desempeñar un papel protagónico en esta industria, ya lo está haciendo, pero aún hay retos que superar”, declaró Carreño.

En 2016, las inversiones en los sectores aeronáutico y espacial representaron 7 mil 200 millones de dólares de exportaciones para la economía mexicana y de acuerdo a estimaciones de ProMéxico, la industria registrará exportaciones por 12 mil millones de dólares para 2020, y se ubicará entre los primeros 10 lugares a nivel mundial, generando alrededor de 110 mil empleos directos en la industria aeroespacial.

Plan Orbita 2.0 es un documento estratégico del sector espacial que marcará el mapa de ruta del desarrollo de esa industria durante los siguientes 19 años.  Para la generación de esta iniciativa, se tomó como base la primera publicación hecha en 2012, esta nueva edición da seguimiento a los acuerdos y planes del proyecto original y define nuevas líneas estratégicas y acciones concretas, considerando los avances recientes, en la industria aeroespacial que, según los especialistas, evoluciona a gran velocidad.

De acuerdo a la experiencia internacional, los países que cuentan con una economía espacial, generan dos empleos indirectos por cada empleo directo creado, e inducen a un tercero en sectores afines, se suma un cuarto empleo en trabajo de investigación y desarrollo. Actualmente, la industria aeroespacial genera 50 mil empleos en México, por lo que se estima que para los próximos 19 años se habrán creado 10 mil empleos más en dicho sector.

El evento de presentación se llevó acabo en las instalaciones de ProMéxico, se dieron cita Marco Erick Espinosa Vincens, Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios de ProMéxico, Francisco Javier Mendieta, director general de la Agencia Espacial Mexicana, José Javier Roch Soto, coordinador general de desarrollo industrial, comercial y competitividad en el sector espacial, José Francisco Romero Aguilar, director de tecnología de la AEM, Omar Charfén Tommasi. Coordinador de Organismos Descentralizados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

El plan se encuentra disponible aquí

Tags: AEMProMéxico

Noticias Relacionadas

El 40° aniversario de la misión STS 61 B ausente en la agenda institucional 2025

El 40° aniversario de la misión STS 61 B ausente en la agenda institucional 2025

26 noviembre, 2025
Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

18 noviembre, 2025
Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Next Post

GACM firma convenio con Colegio de Ingenieros

Air Canada suma vuelos a su red colombiana

Air Canada suma vuelos a su red colombiana

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados