• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Crecerán en 2017 ingresos de aerolíneas

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 Crecerán en 2017 ingresos de aerolíneas

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevé que las aerolíneas a nivel global alcancen los 31 mil 400 millones de dólares de beneficios e ingresos por 743 mil millones de dólares; cifras por arriba del último pronóstico del organismo.

“Se presenta otro año excelente para la industria aérea. La demanda, tanto de carga como de pasajeros, supera las expectativas. Pero el aumento de los ingresos viene acompañado de un aumento del coste de combustible, laboral y de mantenimiento. Y aunque las aerolíneas siguen arrojando resultados positivos y ganancias sobre la inversión, la rentabilidad cae este año respecto al ejercicio anterior”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.

En 2017, se prevé que el beneficio neto por pasajero cierre en 7.69 dólares, monto menor a los 9.13 dólares durante el año pasado y 10.08 dólares al cierre del 2015. De acuerdo con la asociación, el margen de beneficio neto es del 4.2 por ciento frente a 4.9 por ciento de 2016.

“Son tiempos de cambio para la industria de aerolíneas. Por tercer año consecutivo esperamos retornos superiores a la inversión. Sin embargo, un beneficio de 7.69 dólares por pasajero no deja mucho margen de maniobra. Las aerolíneas deben estar preparadas para afrontar cualquier aumento de sus costes, como impuestos, mano de obra o infraestructura”, señaló De Juniac.

De acuerdo con las previsiones del organismo internacional, se estima que la demanda de pasajeros aumente un 7.4 por ciento, cifra similar a la tasa de crecimiento del año pasado.

Las nuevas previsiones aumentan la demanda 2.3 puntos porcentuales, lo que se traduce en 275 millones de pasajeros más respecto a los registrados el año pasado y un total de mil 100 millones de pasajeros para este año, un crecimiento interanual récord en términos absolutos.

Mientras, el factor de ocupación de pasajeros se situará en el 80.6 por ciento, es decir, ligeramente por delante del 80.3 por ciento del año pasado.

En relación al incremento en el precio del combustible, IATA prevé que los gastos generales de la industria aumenten a 687 mil millones de dólares; lo que representará 44 mil millones de dólares en comparación del 2016.

El abaratamiento del combustible el año pasado fue el factor clave -equivalente al 8 por ciento- que disminuyó los costos unitarios de las aerolíneas el año pasado. Dichos pueden volver a subir por el impacto de las coberturas de combustible y el incremento de los precios al contado.

Algunas regiones todavía podrán disfrutar de cierto beneficio de las coberturas, pero no será suficiente para compensar el aumento de otros costos operativos. Se prevé una factura total de combustible de 129 mil millones de dólares, ligeramente por debajo del monto de 2016, -133 mil millones de dólares-, que representa un ahorro de 18.8 por ciento.

El precio promedio del barril de Brent se estima en 54 dólares. El dato refleja un amplio equilibrio entre los recortes de la oferta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el incremento en Estados Unidos del suministro de productores de petróleo, que conducirá a un precio medio del combustible para la aviación de 64 dólares por barril en 2017.

Además, se espera que la rentabilidad descienda a niveles de 2016. Hay signos de estabilización en la primera mitad del año, con una ligera mejoría hacia final de año gracias a una mejor utilización de la capacidad y la necesidad de responder al aumento de los costes unitarios.

Ante este panorama, la IATA estimó que la rentabilidad del sector de pasajeros caerá dos por ciento en 2017, el menor descenso en los últimos años; luego de la caída del 8.8 por ciento en 2016; menos 11.9 por ciento durante 2015; 5.5 por ciento del 2014 y del 3.9 por ciento registrado en 2013.

Tags: demanda aéreaIATA

Noticias Relacionadas

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

Elige IATA a Hong Kong como sede de su Simposio Mundial de Sostenibilidad 2025

15 agosto, 2025
Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

7 agosto, 2025
Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

Aumentan vuelos en clases premium durante 2024: IATA

5 agosto, 2025
Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

Pide IATA revisar con cautela planes de expansión del Aeropuerto de Heathrow

4 agosto, 2025
Next Post
United operará vuelo más largo de EU

United operará vuelo más largo de EU

El esquema mexicano de slots, coherente con IATA y la Ley

El esquema mexicano de slots, coherente con IATA y la Ley

Más Leídas

  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados