• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Tata plantea directrices de innovación en el sector aéreo

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
5 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tata plantea directrices de innovación en el sector aéreo

El conglomerado industrial indio, Tata Consultancy Services (Tata) anticipa que la inminente expansión de servicios de tecnología de información se manifestará en cinco áreas específicas del sector aéreo comercial debido a que los usuarios y las aerolíneas están utilizando cada vez más aparatos electrónicos para llevar a cabo sus respectivas actividades.

En un informe propio, la consultora en servicios de TI apuntó que la industria aérea debe de aprovechar el Internet de las Cosas (Iot) para “redimensionar” el sector aéreo. Dicha conversión traerá beneficios para las aerolíneas en el recorte de costos y el incremento de ganancias al proveerle a los pasajeros servicios más personalizados. Al mismo tiempo, los usuarios tendrán mayor satisfacción de los servicios que las aerolíneas les presten.

En específico, la industria aérea deberá trabajar en cinco categorías:

La primera tiene que ver con la necesidad de “hiper-personalizar” la experiencia del pasajero, lo cual conlleva a ofrecer una plataforma cómoda y accesible para todos los servicios que ocupan los usuarios que acoplará a sus deseos y necesidades.

La segunda categoría se relaciona con el seguimiento y rastreo de los pasajeros y sus pertenencias dentro de los aeropuertos. Una de las intenciones más grandes de estas medidas es canalizar a las personas adecuadamente dentro de los aeropuertos. Asimismo, Tata estima que en un futuro cercano las maletas tendrán chips de rastreo para poderle informar a sus pasajeros la locación exacta de sus valijas, en caso de que se hayan extraviado.

El tercer sector se refiere a la predicción de demoras en las aeronaves u otras ocurrencias que puedan cambiar la puntualidad de las operaciones de los aeropuertos y los aviones.

La cuarta categoría es la eficiencia operativa de las aeronaves. Con los nuevos sistemas de medición y de diagnóstico, es posible aislar los problemas técnicos de los aviones y hacer reparaciones con más efectividad. De igual forma, el flujo de información ayudará a los fabricantes de aeronaves a mejorar el rendimiento de operaciones en el aire.

Por último, el quinto rubro apunta a los prospectos de negocios que tienen las aerolíneas al saber exactamente qué es lo que buscan los usuarios aéreos en torno a productos y servicios que se les brinda. Se prevé que se instalen progresivamente más áreas de lujo y que se dinamice el abordaje de los pasajeros al avión.

El reporte concluye que la industria aérea ya está emprendiendo su paulatina adopción de la infraestructura en tecnología de información. Las aerolíneas tienen que experimentar con muchos modelos para determinar cuál es el más conveniente para sus esquemas de operatividad. “Si la iniciativa de apostar a lo tecnológico se capitaliza, la industria aérea se convertirá en una entidad cognitiva vanguardista”.

Tags: InternetInternet de las CosasServicios Aéreostecnología

Noticias Relacionadas

Lanza LATAM su eSIM para ofrecer conectividad móvil en vuelos internacionales

Lanza LATAM su eSIM para ofrecer conectividad móvil en vuelos internacionales

17 julio, 2025
Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

Instan a la Comisión Europea a crear fondo soberano para tecnologías avanzadas

18 marzo, 2025
Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

Se une PACER a ACI-LAC para impulsar la transformación digital en aeropuertos

28 febrero, 2025

Riesgos emergentes 2025

23 enero, 2025
Next Post
ASUR eleva 8.4% tráfico de pasajeros

ASUR eleva 8.4% tráfico de pasajeros

Mérida, el destino que apuesta en conectividad para atraer turistas

Mérida, el destino que apuesta en conectividad para atraer turistas

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados