• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

China: a la conquista de los cielos de EU

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
20 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

China: a la conquista de los cielos de EU

¿Hasta qué punto se verá afectada la aviación comercial norteamericana por la competencia proveniente de la industria aérea china? Dado el panorama económico global, la respuesta pareciera ser obvia. No obstante, las condiciones socio-políticas (incluida, claro está, la transición en la Casa Blanca) podrían tener mayores repercusiones de las esperadas en el resultado de la ecuación, como recientemente han planteado analistas y actores de la industria.

Respecto de estos últimos, un testimonio a tomar en cuenta lo emitió Ray Conner, vicepresidente de Boeing quien, durante un evento organizado por el Comité Nacional de Relaciones entre Estados Unidos y China, declaró que son 150 mil los puestos de trabajo en la Unión Americana que dependen de la creciente demanda de aeronaves por parte de aerolíneas chinas. Y dijo que irán en aumento.

Esto hubiera quedado como un simple dato en una reunión privada de negocios, pero la cuenta de Twitter del comité reprodujo la declaración del directivo.

Raymond Conner: The Chinese aviation market supports 150,000 American jobs #NCUSCR50

— NCUSCR (@NCUSCR) December 16, 2016

Cabría preguntarse, ¿cómo llegó Conner a esa cifra?

Según Doug Adler, portavoz de Boeing, en entrevista con CNN, la fórmula viene directamente del Departamento de Comercio de Estados Unidos, organismo que considera que mil millones de dólares en exportaciones representan alrededor de 6 mil empleos. Así, dado que en 2015 Boeing envió 191 aviones a China con un precio de lista de 24 mil 600 mdd, una multiplicación sencilla nos arroja la cifra estimada.

No obstante, esto podría cambiar pues, a pesar de que hoy en día las aerolíneas chinas importan sus aeronaves en números similares que Estados Unidos y Europa, la industria aeronáutica china ya se prepara para competir con Boeing y Airbus.

Expansión acelerada

Pero el poderío industrial del gigante asiático no es lo único que impulsa su industria aérea.

De acuerdo con analistas de The Wall Street Journal, la pujante clase media china ya es tan numerosa como la población de los Estados Unidos, lo que se refleja en un incremento directo en la demanda de vuelos de largo recorrido desde la nación asiática. Tan sólo en septiembre, las aerolíneas chinas añadieron siete vuelos directos a América del Norte, incluyendo aquellas originadas desde ciudades menos conocidas en el extranjero, como Zhengzhou, Qingdao y Xiamen.

En comparación, las compañías estadounidenses lanzaron sólo dos rutas hacia China en todo 2016.

Y por si fuera poco, el año pasado y por primera vez, las aerolíneas chinas superaron a sus homólogas estadounidenses en el número de vuelos programados entre EU y China. Y la brecha se sigue ampliando: este mes, las aerolíneas chinas tienen programados 781 vuelos China-EU, mientras las compañías estadounidenses prevén 596, de acuerdo con OAG, empresa de datos de aviación .

En términos de pasajeros, los números no mienten: en 2015, 120 millones de turistas chinos viajaron al extranjero, cuatro veces más que una década antes, según cifras del gobierno chino. Durante el mismo periodo, los visitantes chinos a los EU crecieron 10 veces hasta los 2.6 millones. Y se estima que, para 2020, más de 200 millones de chinos viajarán al extranjero cada año.

De seguir a este ritmo, expertos indican que el mercado aéreo chino podría valer un billón (un millón de millones) de dólares en los próximos 20 años.

Pero no todo son cielos despejados para las aerolíneas chinas.

Aunado a un antagonismo declarado hacia el comercio proveniente de China, Donald Trump, presidente electo de los EU, tensó al máximo las relaciones diplomáticas con Beijing, al aceptar una inesperada llamada de felicitación por parte del presidente de Taiwán, provincia calificada como “rebelde” por el gobierno central chino.

Así, no sólo Boeing sino muchos negocios a nivel mundial están atentos a los siguientes movimientos del dragón asiático.

Tags: BoeingChina

Noticias Relacionadas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

Refuerza flydubai su expansión global con nuevas aeronaves y rutas

15 agosto, 2025
La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

La nueva carrera espacial y la seguridad nacional de las potencias espaciales

15 agosto, 2025
¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

13 agosto, 2025
Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

12 agosto, 2025
Next Post
Aerolíneas Argentinas renegocia compra con Boeing

Aerolíneas Argentinas renegocia compra con Boeing

2016: Buen año, ¿y el 2017?

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados