• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Seguridad aérea, vulnerada por filtraciones de accidentes

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Seguridad aérea, vulnerada por filtraciones de accidentes

La seguridad aérea es vulnerable cuando se revela material tan sensible como lo son las conversaciones entre la torre de controladores aéreos y pilotos, pues esto no sólo atenta contra los principios que rigen las investigaciones aeronáuticas, sino que supone una absoluta falta de respeto a las víctimas del accidente, a sus familiares y, en especial, a la intimidad de los dos pilotos que, ante un accidente, son víctimas mortales al igual que el resto de pasajeros y tripulación, tal como lo fue en el caso del accidente del vuelo LMI2933 de la aerolínea LAMIA, siniestrado el pasado 28 de noviembre.

Lo anterior, de acuerdo con el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), el cual sostuvo que lamentable que se haya publicado ese tipo de información; pues además del poco resguardo que se le dio ante las investigaciones oficiales que se llevan a cabo, atentan contra la memoria de las 75 personas que perdieron la vida, entre los que destaca el club de futbol soccer brasileño Chapecoense.

El Sepla y la comunidad aeronáutica en general lamentan que se haya convertido en costumbre la difusión de un contenido que se debe usar exclusivamente para los análisis de accidentes, incidentes y sucesos aéreos”, mencionó el órgano aeronáutico de España.

Sepla explicó que grabar las conversaciones entre pilotos y los controladores de un aeropuerto sirven para esclarecer una investigación en caso de algún accidente o percance, además se contribuye a mejorar la seguridad aérea; por lo que se debe mantener un estricto control y cuidado en el uso de dicha información.

“La difusión de esas grabaciones, cuya procedencia se desconoce, sólo contribuye a pervertir dicha finalidad, ya que además acarrea una progresiva desconfianza de los trabajadores de la aviación hacia el sistema que, en teoría, debe protegerles de, entre otros, juicios mediáticos paralelos”, agregó el sindicato.

Investigan operaciones LaMia

Luego del trágico accidente del vuelo LMI2933, autoridades de aeronáutica en Bolivia podrían recibir una sanción por haber aprobado la salida de la aeronave aún con las anomalías que se reportaron, informó el titular del Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia, Reymi Luis Ferreira Justiniano.

De acuerdo con las normas de Bolivia, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de dicho país es la encargada de autorizar la salida de los aviones y detectar posibles irregularidades entre las empresas que operan y comercializan los vuelos, reconoció el ministro de Defensa.

Mencionó que una vez concluida las investigaciones bilaterales, en donde también se incluyen organismo internaciones como la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), Bolivia está expuesta a una sanción a la aeronavegación civil y a la calidad de las condiciones en las que se operan dichos servicios.

Gobierno boliviano pide aclarar hechos

Por su parte, Evo Morales, presidente de Bolivia, mencionó que desconocía que la aerolínea LAMIA había obtenido permisos por parte de la DGAC boliviana para operar en dicha nación, por lo que demandó iniciar las investigaciones correspondientes para que se aclare cómo se obtuvieron dichos permisos y quienes fueron los involucrados.

De acuerdo a medios locales, el gobierno de Morales ahora investiga la relación familiar entre del director general de la aerolínea, Gustavo Vargas Gamboa y Gustavo Steven Vargas Villegas, quien es director de Registro Aeronáutico Nacional, dentro de la DGAC de Bolivia, este último es hijo del directivo de la aerolínea.

Tags: Chapecoense

Noticias Relacionadas

Déficit de combustible, causa del accidente de Chapecoense

Déficit de combustible, causa del accidente de Chapecoense

27 abril, 2018
Por cuestiones de salud, director de LaMia admite culpabilidad

Por cuestiones de salud, director de LaMia admite culpabilidad

29 mayo, 2017
DGAC autorizó a LaMia 3 días antes de volar

DGAC autorizó a LaMia 3 días antes de volar

9 enero, 2017

Falta de combustible

29 diciembre, 2016
Next Post
Supervisan rescate de flora y fauna en NAICM

Supervisan rescate de flora y fauna en NAICM

Reporta ALTA crecimiento de pasajeros en octubre

Reporta ALTA crecimiento de pasajeros en octubre

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados