• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destacado: #Chapecoense cambió su plan de vuelo

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destacado: #Chapecoense cambió su plan de vuelo

La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), emitió un comunicado informando sobre la situación de vuelo de la empresa LAMIA en Brasil, donde especifica que la compañía aérea solicitó autorización de vuelo a la ANAC para transportar al equipo Chapecoense, en un vuelo que se efectuaría el lunes 28 de noviembre de Brasil a Colombia, solicitud que fue denegada basándose en el Código Brasileño de Aeronáutica (CBAer) y el Convenio de Chicago, que se ocupa de acuerdos de servicios aéreos entre los países. El acuerdo con Bolivia, país donde opera la aerolínea LaMia no facilita las operaciones conforme a lo solicitado.

La delegación abordó entonces un vuelo comercial de BOA, otra aerolínea boliviana, que los llevó hasta Santa Cruz, precisó el alcalde de la ciudad de Chapecó, Luciano Buligon.

En el Aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, Bolivia, pudieron finalmente tomar el avión de LaMia, que despegó a las 6:18 P.M. hora local según el controlador aéreo Manuel Palamas.

Por su parte, el Comité Operativo de Emergencia COE y la Gerencia del aeropuerto José María Córdova, colindante a la zona del siniestro, informaron en un comunicado que “a las 10:00 de la noche una aeronave con matrícula CP2933 proveniente de Santa Cruz de la Sierra de Bolivia, de la empresa LAMIA CORPORATION SRL con matrícula boliviana, se declaró en emergencia, entre el municipio de la Ceja y la Unión, la aeronave se declaró con fallas eléctricas, según lo informado a la Torre de Control de la Aeronáutica Civil”.

Por su parte, Alfredo Bocanegra, director de Aerocivil de Colombia, informó en entrevista radiofónica para W Radio Colombia, que “a las 9:54 de la noche se declara desaparecida la aeronave accidentada en Antioquia”.

Clima adverso

Imágenes satelitales difundidas por CNN mostraron lluvias y tormentas eléctricas desplazándose en la región del accidente durante las últimas 12 horas, por lo que “probablemente hubo turbulencia en la región debido a estas condiciones atmosféricas”.

Por su parte, el aeropuerto José María Córdoba declaró que, por las condiciones climáticas, la zona sólo era accesible por tierra, misma situación que forzó a la Fuerza Aérea Colombiana a abortar una misión de rescate por helicóptero que se dirigia al lugar del accidente.

Modelo, registro y antecedentes

En su reporte del siniestro, el sitio de noticias ATW destaca que el registro de la aeronave CP-2933 (MSN E.2348) pertenece en su origen a Mesaba Airlines, a quien fue entregado por British Aerospace en 1999.

Dado este antecedente, ATW también informó que la Agencia de Investigación de Acidentes Aéreos del Reino Unido (AAIB) ha enviado un equipo de tres investigadores a Medellín para ayudar a Aerocivil Colombia con su investigación del accidente aéreo. Se espera que dicho equipo llegue a la escena del accidente el 30 de noviembre, según AAIB. El equipo británico incluye expertos en operaciones de vuelo, ingeniería y registradores de datos de vuelo.

Por su parte, El País destacó que la flota de LaMia “se reduce a dos aviones British-Aerospace (BAE) Avro146, de cuatro reactores, con capacidad para hasta 90 pasajeros”. Estos fueron entregados en febrero y marzo de 2014 con una antigüedad de 16.6 y 17.6 años. BAE dejó de producir este modelo en 2001.

Asimismo, desde que comenzara a operar en 1981,este modelo ha protagonizado 13 accidentes con más de 200 muertos, aunque el incidente más grave ocurrió en 1987 cuando a consecuencia del disparo de un pasajero contra la tripulación el avión se estrelló causando la muerte a 43 pasajeros.

Actualización de sobrevivientes

Tras los trabajos de rescate, la autoridad aérea colombiana emitió un comunicado de prensa donde enlistó los sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Venezolana LaMia, con matrícula CP29 33 RJ80 accidentando en Antioquia la noche de este lunes. Entre los sobrevivientes se encuentran, dos integrantes de la tripulación, tres jugadores y un periodista.

Actualización listado de sobrevivientes 9:28 a.m.https://t.co/kHymbYbYai pic.twitter.com/v48LiiFbMW

— AERONÁUTICA CIVIL (@AerocivilCol) November 29, 2016

Por su parte, en Brasil se habilitó la línea telefónica (61) 2030-8803 y el correo electrónico dac@itamaraty.gov.br para brindar información a familiares de víctimas del accidente.

El reporte inicial de Aeronáutica Civil de Colombia vía Twitter:

Accidente d aeronave en cercanías a Rionegro, Antioquia https://t.co/kHymbYbYai @CaracolRadio @rcnradio @BluRadioCo @ELTIEMPO @elcolombiano

— AERONÁUTICA CIVIL (@AerocivilCol) November 29, 2016

Aeronáutica Civil publica el listado de pasajeros:

Aerocivil publica el listado de pasajeros del vuelo de Lamia CP 2933 que transportaba delegación deportiva https://t.co/kHymbYbYai pic.twitter.com/3kXwEvV0B0

— AERONÁUTICA CIVIL (@AerocivilCol) November 29, 2016

Actualización 1

Hasta el momento se ha recuperado la mayoría de los cuerpos del avión de LaMia que se estrelló en Antioquia, Colombia, mismos que están siendo evacuados del lugar en helicópteros de la Fuerza Aérea colombiana, según anunció la Policía de Medellín en su cuenta de Twitter.

Con apoyo de @FuerzaAereaCol evacuamos del lugar del siniestros aéreo de @chapecoensereal 48 cuerpos que van recuperados hasta este momento pic.twitter.com/alZqPUUCfn

— BG. José G. Acevedo (@PoliciaMedellin) 29 de noviembre de 2016

#AEstaHora ya se han recuperado 64 cuerpos de la víctimas mortales del vuelo Lamia y están en proceso de traslado para su identificación pic.twitter.com/sNyPGoe9ja

— UNGRD (@UNGRD) November 29, 2016

En tanto, Aerocivil Colombia ha emitido un comunicado donde especifica que los restos de la aeronave se han esparcido hasta 500 m a la redonda del sitio de impacto, donde el 70% de los cuerpos se han recuperado del fuselaje mientras que el 30% restante del terreno aledaño, mismo donde se encontró a los 6 sobrevivientes.

Avanza proceso de recuperación de cuerpos en la zona del siniestro de la aeronavehttps://t.co/kHymbYbYai pic.twitter.com/ZNR27zXH0r

— AERONÁUTICA CIVIL (@AerocivilCol) November 29, 2016

Ante estas operaciones, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia ya prepara la identificación y entrega de los cuerpos a los familiares “lo más rápido posible”.

La Entidad cuenta con el recurso humano, técnico y científico para atender emergencias como esta”, declaró el Dr. Carlos Eduardo Valdés Moreno, Director General del organismo.

En el comunicado, la dependencia indicó que está colaborando con la Embajada de Brasil en Colombia, a la que han solicitado el envío de los documentos necesarios para la identificación de los cuerpos.

Tags: accidentes aéreosChapecoenseCP29 33

Noticias Relacionadas

La importancia del relevo generacional en la aviación civil

27 febrero, 2025
Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

24 febrero, 2025

Turbulento Inicio de 2025: Una racha sin precedentes de accidentes aéreos

10 febrero, 2025
La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

13 enero, 2025
Next Post
Anuncian nuevo United Club en LAX

Anuncian nuevo United Club en LAX

El último vuelo del #Chapecoense

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados