• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

En 20 años el tráfico aéreo de AL superará el promedio mundial

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
16 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En 20 años el tráfico aéreo de AL superará el promedio mundial

Según las perspectivas de Airbus, en los próximos 20 años el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe será de 4.7% mientras que a nivel global será de 4.6% , lo que significa que la región superará el volumen de pasajeros transportados (RPK) que el promedio mundial, por lo tanto las aerolíneas de la región van a necesitar unos 2,500 aviones nuevos de aquí al periodo señalado, declaró Arturo Barreira, Vicepresidente de Ventas de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.

Durante el tercer día de actividades de la edición 13 del Foro Líderes de Aviación organizado por la Asociación del Transporte Aéreo de Latinoamérica y el Caribe (ALTA, por sus siglas en inglés), el directivo declaró que México es el segundo mercado más importante en toda la región y que tienen previsto entregar 120 aeronaves, tanto en adquisición directa como en esquema de arrendamiento, a las aerolíneas Interjet, Volaris y VivaAerobus en los próximos ocho años.

Cabe mencionar que el país en el cual Airbus tiene mayor presencia en América es Brasil, aún con la difícil situación económica que ha enfrentado en los últimos años.

Al presentar su previsión global de mercado 2015 – 2034, Barreira informó que con base en las estadísticas, el tráfico aéreo mundial se duplica cada 15 años siendo las regiones emergentes las que lideran el crecimiento. Otro elemento clave será la incremento de la población de clase media que llegará a 500 millones en 2034 (en la región), y que contará con un mayor poder adquisitivo lo cual le permitirá subirse a un avión, concretamente, en aquellas aerolíneas bajo la categoría low cost.

Al cierre del 2015, las aerolíneas de bajo costos registraron una participación del mercado cercano al 38%, sólo por parte de empresas brasileñas y mexicanas, expresó el directivo.

Los resultados de venta y pedidos en la región han sido muy favorables para la firma; pues se han comercializado más de mil aviones, de los cuales 600 ya están en operación y 500 están pendientes por entregar.

Arturo Barreira detalló que se han vendido 13 mil aviones Airbus 320, de los cuales cinco mil 400 están por entregar; lo que representa ser la aeronave con el mayor número de ventas y éxito en el mercado.

Seguido, por el A320neo (el cual es nuevo en el mercado nacional) se ha comercializado con 20 empresas del sector, con un total de mil 400 aviones vendidos. Este equipo además de contar con características similares al A320, ofrece un ahorro de 15% en el consumo de combustible debido a las características particulares de su motor.

Otra de las aeronaves con mayor éxito en la región es el modelo A321, pues cerca del 30% del total de los pedidos han sido para este tipo de aviones en aerolíneas de bajo costo. Entre sus características destacan las 250 plazas que ofrece.

La flota del modelo A330 ya registra mil 600 unidades vendidas, de las cuales 300 están en espera de entrega y 330 están en cartera de pedidos.

Por su parte, la familia de A330neo ofrece ahorros de 14% en consumo de combustible, además de un diseño mejorado en la cabina y la parte externa del avión.

Por su parte, el A350 XWB cuenta con más de 800 pedidos para más de 40 clientes en todo el mundo, de los cuales 45 ya surcan los cielos, mientras que 765 está en lista de espera. Por ahora solo Latam Airlines es la única empresa en la región que cuenta con cinco modelos de este tipo.

Por último, cerca de 300 aviones A380 se han vendido, de los cuales 198 fueron entregados y 121 están por entregarse. Además de la vanguardia tecnológica y de confort, los usuarios pueden realizar la reserva de un vuelo a través su página iflyA380.com

Tags: AirbusALTAForum

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post

Mercado aéreo europeo, prioridad de UK tras Brexit

United hará cambios para enfrentar el futuro

United hará cambios para enfrentar el futuro

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados