
Volaris comenzó a operar sus nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara a Durango, Zihuatanejo, Villahermosa, Puebla y Bogotá, en Colombia.
Estos nuevos vuelos fueron anunciados en septiembre pasado por Enrique Beltranena Mejicano, presidente y director general de la aerolínea, y son parte de la apuesta por consolidar la terminal jalisciense como su centro principal de operaciones.
La operadora también planea construir una base de mantenimiento en Guadalajara, proyecto que arrancará a inicios de 2026.
Respecto a la ruta a Durango, esta tendrá una frecuencia de tres vuelos por semana, a Villahermosa habrá un vuelo diario, a Zihuatanejo cuatro por semana, a Puebla dos diarios y a Bogotá dos por semana.
“Guadalajara es el corazón operativo de Volaris y una pieza clave en nuestra estrategia de crecimiento rentable. Con esta nueva ruta hacia Villahermosa fortalecemos nuestra red nacional y contribuimos al desarrollo económico del sureste mexicano, ofreciendo a nuestros clientes más alternativas de viaje, mejor conectividad y tarifas competitivas”, señaló Jorge García Rojas, director de Distribución, Desarrollo de Mercados y Cargo de Volaris.
Desde que llegó a la capital de Jalisco en 2006, la aerolínea ha transportado a más de 88.3 millones de pasajeros a través de 48 rutas nacionales e internacionales y entre los planes de la empresa es que en dicha terminal se alcancen las 100 operaciones diarias antes de concluir el 2025.
El año pasado Volaris movió más de 29 millones de pasajeros en todo el país y actualmente opera 225 rutas, 128 nacionales y 97 internacionales.







