
Qatar Airways y Air Algérie anunciaron un acuerdo de código compartido que mejorará la conectividad fluida entre Argelia y mercados clave en Asia y Medio Oriente, a través del galardonado Aeropuerto Internacional Hamad.
Actualmente, los pasajeros ya pueden reservar vuelos bajo código compartido para viajar desde el 15 de noviembre de 2025.
Este nuevo acuerdo se basa en una colaboración interlínea ya existente entre ambas aerolíneas y permitirá a los clientes de Qatar Airways un acceso más sencillo a Argel y a otras seis ciudades clave dentro de la red doméstica de Air Algérie: Annaba, Constantina, Orán, Tamanrasset, Timimoun y Tinduf.
Además, los miembros del programa Privilege Club de Qatar Airways acumularán Avios en los vuelos operados por Air Algérie incluidos en el acuerdo.
De forma recíproca, mediante vuelos en código compartido con Qatar Airways, la aerolínea de bandera argelina ofrecerá más opciones de viaje a sus pasajeros hacia destinos como Hong Kong, Kuala Lumpur y Mascate, con conexión a través del Aeropuerto Internacional Hamad. Está previsto que este acuerdo de código compartido se amplíe próximamente para incluir más destinos.
Thierry Antinori, director comercial de Qatar Airways, declaró que al ampliar la colaboración con Air Algérie a través de este nuevo acuerdo de código compartido, se fortalece aún más su presencia en mercados clave del continente africano.
“Esta alianza ofrecerá a los pasajeros más opciones y una conectividad fluida hacia Medio Oriente y Asia. También refleja nuestro compromiso continuo con el fortalecimiento de asociaciones estratégicas, como esta con Air Algérie, que mejoran la conectividad global desde y hacia África, a través de nuestro hub en el Aeropuerto Internacional Hamad, reconocido por Skytrax como el ‘Mejor Aeropuerto de Medio Oriente’ durante 11 años consecutivos, y como el ‘Mejor Aeropuerto del Mundo’ en 2021, 2022 y 2024. Esperamos una relación duradera y fructífera con Air Algérie” agregó.
Actualmente, Qatar Airways cuenta con 30 acuerdos interlínea y seis acuerdos de código compartido con aerolíneas en África, y opera 213 vuelos semanales hacia 30 ciudades en 21 países africanos.







