
Spirit Airlines anunció que se acogió a un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11, siendo esta la segunda vez en menos de un año que la aerolínea se apega a este salvavidas ante el riesgo de cesar operaciones.
“Spirit tomó una medida proactiva para construir una base más sólida y un mejor futuro para nuestra compañía. El Capítulo 11 es un proceso legal supervisado por la corte que permite a las compañías reestructurar sus negocios mientras continúan operando. Prácticamente todas las principales aerolíneas de Estados Unidos han utilizado estas herramientas para mejorar sus negocios y posicionarse para el éxito a largo plazo”, explicó la operadora en un comunicado.
En noviembre de 2024 la aerolínea con base en Florida se declaró en bancarrota y ante ello inició su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11. En marzo pasado anunció su salida de esta faceta.
Sin embargo, los problemas financieros no terminaron y a mediados de agosto Spirit anunció que necesitaba más efectivo o podría dejar de operar en un lapso de 12 meses.
Ante ello tomó medidas como ofrecer productos más sofisticados a sus clientes y reducir costos, enfocadas en recaudar más dinero. También suspendió temporalmente a 500 pilotos de cara al otoño y se encuentra en el proceso de vender 23 aviones Airbus A30 y A321.
De igual modo contrató a la firma asesora financiera PJT Partners y a las consultoras FTI y Seabury Airline Strategy Group para que le ayuden a evaluar sus alternativas estratégicas.Finalmente, dispuso de 275 millones de dólares (mdd) que tenía disponibles en una línea de crédito revolvente, movimiento que hizo que la calificadora Moody’s rebajara su calificación crediticia en dos escalones.
La débil demanda doméstica de viajes de placer ha sido uno de los factores que han afectado a Spirit en busca de su recuperación financiera, aunque expertos afirmaron que la aerolínea no tomó decisiones importantes durante su primer proceso anterior, como renegociar contratos de arrendamiento de aviones o reducir operaciones, lo cual podría haber aliviado su carga de deuda.
Tras anunciar su regreso al Capítulo 11, la aerolínea afirmó que sus vuelos se realizarán con normalidad y los clientes podrán usar boletos, créditos y puntos de lealtad sin complicaciones.







