easyJet concluyó la instalación del Sistema de Navegación Aérea del Futuro-C (Future Air Navigation System-C, FANS-C), desarrollado por Airbus, en toda su flota de aeronaves A320neo y A321neo.
Esta tecnología permite compartir en tiempo real trayectorias previstas en cuatro dimensiones (espacio 3D más tiempo) entre la cabina y el control de tráfico aéreo (ATC), proporcionando a pilotos y controladores información más precisa para optimizar la eficiencia del espacio aéreo.
Al transmitir de forma continua la trayectoria de la aeronave, FANS-C facilita cálculos de ruta más eficientes, lo que reduce el consumo de combustible y los retrasos, al suavizar el flujo de tráfico en rutas de alta densidad y minimizar la congestión.
Según easyJet, su implementación ya ha permitido ahorrar 334 toneladas de combustible y 1,052 toneladas de CO2 equivalente, además de disminuir las emisiones de ruido.
Con 54 aeronaves A320 y A321neo adaptadas y los nuevos aviones saliendo de la línea de montaje de Airbus con esta tecnología incorporada de serie, easyJet asegura que ahora cuenta con la mayor flota equipada con FANS-C en el mundo.
FANS-C, es esencialmente un software de gestión del tráfico aéreo que permite una comunicación más rápida entre pilotos y controladores, optimizando trayectorias en vuelo y gestionando velocidades de manera más eficiente en todas las fases del viaje.
Ante la creciente congestión del espacio aéreo europeo, la tecnología contribuye a mejorar la previsibilidad de las operaciones, reducir esperas, acelerar autorizaciones y aumentar los aterrizajes puntuales.
David Morgan, director de Operaciones de easyJet, señaló que las tecnologías como FANS-C no solo son esenciales para la modernización del espacio aéreo, sino que serán críticas para lograr reducciones significativas en combustible, emisiones de carbono y contaminación acústica.
“Para aprovechar al máximo estas herramientas es fundamental que se concrete la reforma del espacio aéreo, con rutas más directas que reduzcan congestión y retrasos, por ello es necesario que los planes de rediseño del Reino Unido y Europa se implementen con rapidez”, añadió.
Desde su puesta en marcha en 2019, FANS-C ha generado ahorros significativos sobre la región de control superior de Maastricht (MUAC) gestionada por la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol), y se prevé que aumenten a medida que más proveedores de servicios de navegación aérea actualicen sus sistemas terrestres, algo que será obligatorio en la Unión Europea a partir de 2028.
La aerolínea recordó que desde 2022, con el lanzamiento de su hoja de ruta para reducir y descarbonizar su impacto ambiental, ha seguido invirtiendo en mejoras operativas que disminuyan su huella tanto en el aire como en tierra.