
Ryanair hizo un llamado para pedir la renuncia de Martin Rolfe, CEO de NATS, proveedor nacional de servicios de control del tráfico aéreo del Reino Unido, luego de que 6 mil de sus pasajeros que iban o salían del país este 5 de agosto sufrieran retrasos “evitables” debido a la mala gestión y escasez de personal.
Esta situación se dio a una semana de que una falla técnica en el centro de control de NATS obligara al cierre del espacio aéreo del Reino Unido, causando demoras de más de 4 horas que afectaron a miles de viajeros.
El problema interrumpió vuelos en aeropuertos importantes de Londres como Heathrow y Gatwick, y otras partes del país por un lapso de 20 minutos. Como respuesta, el operador dijo que sus ingenieros trabajaron arduamente resolviendo el problema lo más rápido posible, colaborando estrechamente con las aerolíneas para ayudar a minimizar las interrupciones.
“Ya es hora de que Martin Rolfe demuestre respeto por los pasajeros del Reino Unido y renuncie como CEO de NATS, dando paso a alguien competente que no permita que los pasajeros sufran una y otra vez retrasos por la falta de personal y fallas en los sistemas de control aéreo”, comentó Jade Kirwan, directora de comunicación de Ryanair.
“El servicio de control aéreo del Reino Unido está hecho un desastre bajo la dirección de Martin Rolfe y necesita una reforma urgente, empezando por su inmediata dimisión”.
De acuerdo al comunicado de la aerolínea de bajo costo, estas interrupciones reiteradas demuestran que Rolfe no ha aprendido nada desde el colapso del sistema de NATS en agosto de 2023 y refuerzan su clara incapacidad para gestionar adecuadamente y dotar de personal los servicios de control aéreo.
Luego de la falla de la semana pasada, la secretaria de transporte, Heidi Alexander, comentó que se iba a reunir con Rolfe para entender qué sucedió y cómo pueden prevenir que no pase nuevamente.
Por otro lado, Ryanair compartió que durante julio realizó 113 mil vuelos en los que transportó a 20.7 millones de pasajeros, cifra que representa un crecimiento interanual de 3%. Agregó que 680 de sus operaciones fueron canceladas por la huelga de controladores que se llevó a cabo en Francia a inicios de julio.







