Ethiopian Airlines negó que esté en pláticas con Rusia para arrendarle aviones y también proveer repuestos, como se ha manejado recientemente en medios del país africano.
“Hemos observado noticias circulando en las redes sociales que implican que Ethiopian Airlines suministrará aviones a aerolíneas rusas en bases de arrendamiento húmedo, y también les suministrará repuestos de aeronaves. Nos gustaría informar a todos los interesados que Ethiopian Airlines nunca ha recibido solicitudes ni ha discutido este tema con ninguna de las partes”, sostuvo la operadora en un comunicado.
“La noticia es infundada. También nos gustaría asegurar a nuestros clientes, socios y partes interesadas que Ethiopian Airlines lleva a cabo sus operaciones en pleno cumplimiento de las leyes, regulaciones y obligaciones contractuales internacionales aplicables”, señaló.
Desde que invadió Ucrania en el 2022, Rusia fue víctima de sanciones económicas por parte de occidente, entre ellas la imposibilidad de acceder a aviones de empresas de este lado del mundo, como Boeing y Airbus, ni sus repuestos.
Reportes en medios locales sugerían conversaciones entre autoridades etíopes y rusas sobre un posible acuerdo de tipo ACMI (Aeronave, Tripulación, Mantenimiento y Seguro) y aunque la Autoridad de Aviación Civil Etíope (ECAA) reconoció la existencia de las reuniones, negó haber instruido a Ethiopian Airlines para concretar algún acuerdo.
Ante la situación, el mismo CEO de la aerolínea, Mesfin Tasew, salió a aclarar el tema.
“Rusia está bajo sanciones estadounidenses y Ethiopian Airlines tiene fuertes lazos operativos y comerciales con Estados Unidos. Operamos bajo regulaciones internacionales y leyes estadounidenses, y no estamos dispuestos a correr el riesgo de violarlas”, dijo Tasew de acuerdo a información publicada por The Moscow Times.