• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Conecta Alaska Airlines Seattle con Londres y Reikiavik

La aerolínea ampliará su red internacional con nuevas rutas sin escalas a partir de 2026

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Alaska Airlines anunció la apertura de dos nuevas rutas internacionales sin escalas desde Seattle hacia Londres Heathrow y Reikiavik, Islandia, a partir de la primavera de 2026, con lo que avanza en su plan de convertirse en una operadora global. 

Las rutas forman parte de una expansión que contempla al menos 12 destinos intercontinentales desde su base principal en Seattle para 2030. Ambas rutas operarán con aeronaves de fuselaje ancho y reflejan el objetivo de conectar a los pasajeros del noroeste del Pacífico con mercados clave en Europa.

El vuelo diario a Londres se realizará durante todo el año con aviones Boeing 787-9 Dreamliner, equipados con 34 suites privadas en clase Business. Esta ruta responde a la demanda de viajeros de negocios y ocio que se desplazan entre Seattle y la capital británica, la cual representa el mercado intercontinental más grande desde esa ciudad, con más de 400 pasajeros diarios.

La conexión también permitirá a pasajeros de Alaska y Hawái acceder a nuevos horarios y canjear millas del programa de lealtad de Alaska Airlines. La alianza con American Airlines y British Airways respaldará esta operación.

La ruta Seattle-Reikiavik operará durante el verano boreal, con aviones Boeing 737-8 MAX. Islandia se mantiene como uno de los destinos europeos más solicitados por viajeros interesados en naturaleza y actividades al aire libre.

Además de facilitar la conexión con el continente europeo, Reikiavik servirá como un punto estratégico de entrada para los pasajeros de la costa oeste de Estados Unidos. La aerolínea busca aprovechar la temporada alta de turismo en la región, ofreciendo un servicio directo con aviones adaptados a vuelos de mediana distancia.

Como parte de esta expansión internacional, Alaska Airlines presentó un nuevo diseño exterior para su flota de Boeing 787-9. La imagen está inspirada en la aurora boreal, con una combinación de azules y verdes que evocan la energía natural del fenómeno. El rediseño incluye una franja horizontal a lo largo del fuselaje como referencia a las libreas que utilizó la aerolínea en las décadas de 1970 y 1980. Andrew Harrison, director comercial de Alaska Airlines, destacó que esta imagen simboliza “la transición de Alaska a una aerolínea global” y se alinea con el crecimiento previsto.

Para respaldar esta transformación, la aerolínea instalará una nueva base de operaciones para el 787-9 en Seattle. Está previsto contar con hasta 17 aviones de este modelo, que se sumarán a los cuatro ya existentes. También se abrirá una nueva base de pilotos especializada en el Dreamliner. La experiencia a bordo incluirá asientos totalmente reclinables, pantallas de 18 pulgadas y acceso directo al pasillo.

Estas aeronaves cubrirán rutas como Seattle-Seúl, a partir del 12 de septiembre, y Seattle-Tokio desde el 7 de enero de 2026. El servicio hacia Roma comenzará en la primavera del mismo año.

Además del despliegue de los Dreamliner, Alaska Airlines mantendrá su flota de aviones Airbus A330 operados por Hawaiian Airlines, dedicados a rutas de largo alcance y vuelos nacionales desde Honolulu. Se realizarán inversiones para renovar los interiores, mejorar los asientos y agregar una cabina premium economy.

El objetivo es ofrecer una experiencia consistente en todos los vuelos internacionales, elevando los estándares del servicio a bordo sin modificar los elementos distintivos de sus marcas, como el rostro nativo en las aeronaves de Alaska y el símbolo de Pualani en los aviones de Hawaiian Airlines.                

Tags: Aeropuerto de LondresAlaska Airlines

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

8 septiembre, 2025
Implementará Alaska Airlines Wi-Fi de Starlink en toda su flota a partir de 2026

Implementará Alaska Airlines Wi-Fi de Starlink en toda su flota a partir de 2026

22 agosto, 2025
Colapsa sistema de Alaska Airlines y obliga a suspender vuelos

Colapsa sistema de Alaska Airlines y obliga a suspender vuelos

22 julio, 2025
Lanza Alaska Airlines vuelo directo entre Seattle y Tokio

Lanza Alaska Airlines vuelo directo entre Seattle y Tokio

13 mayo, 2025
Next Post
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Obtiene Azul 650 mdd para capitalizarse mientras opera bajo el Capítulo 11

Obtiene Azul 650 mdd para capitalizarse mientras opera bajo el Capítulo 11

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados