Aeroflot vio afectados más de 50 vuelos este lunes luego de recibir un ciberataque por parte de dos grupos de hackers, uno ucraniano y otro bielorruso.
La agencia de noticias rusa Tass informó que la Oficina de Prensa de la Fiscalía General de Rusia indicó que los sistemas de información de la aerolínea fueron desactivados, lo que provocó afectaciones en las operaciones.
Durante este mes, la australiana Qantas ya vivió un ciberataque que vulneró la información de 5.7 millones de clientes y Alaska Airlines sufrió una interrupción informática (TI) que afectó cerca de 500 operaciones, aunque en este segundo caso no se aclaró si se trató de un ataque.
Thales publicó un reporte el mes pasado en el que afirma que los ataques cibernéticos en el sector aéreo se incrementaron en un 600% durante el último año.
El Aeropuerto Internacional Sheremetyevo en Moscú fue de los más afectados por la incursión a Aeroflot, pues se cancelaron vuelos hacia Astracán, Grozni, Ekaterimburgo, Ereván, Kazán, Kaliningrado, Krasnoyarsk, Majachkalá, Mineralnye Vody, Minsk, Sochi, entre otras ciudades rusas.
El grupo ucraniano Silent Crow, uno de los que se adjudicó el ataque, afirmó que accedió a la red corporativa de la aerolínea durante un año, copiando datos internos y de clientes, incluidos audios de llamadas telefónicas, datos de la propia vigilancia de la compañía sobre empleados y otras comunicaciones interceptadas, publicó el medio Chicago Tribune.
“Todos estos recursos ahora son inaccesibles o han sido destruidos y restaurarlos posiblemente requerirá decenas de millones de dólares. El daño es estratégico”, publicó en Telegram el grupo.
“Los datos personales de todos los rusos que alguna vez han volado con Aeroflot ahora también se han ido de viaje, aunque sin equipaje y al mismo destino”.
Por su parte, Cyber-Partisans de Bielorrusia dijeron a AP que esperaban “dar un golpe aplastante”, el cual fue preparado durante meses y se llevó a cabo al explotar las vulnerabilidades en la seguridad de la aerolínea.
“Este es un ataque de gran escala y uno de los más dolorosos en términos de consecuencias”, dijo Yuliana Shametavets, coordinadora del grupo.
El Ministerio de Transporte Ruso dijo que Aeroflot tuvo que cancelar 54 de los 260 vuelos que tenía programados durante el lunes.