Alaska Airlines informó que el 20 de julio sufrió una interrupción informática (TI) en su centro de datos lo que provocó que cerca de 500 operaciones se vieran afectadas.
Informó que la falla comenzó el domingo alrededor de las 20:00 horas, tiempo local, y provocó una suspensión temporal de todos sus vuelos, incluidos los de Horizon Air, su filial que viaja principalmente al noroeste del Pacífico y Alaska.
La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó la situación en su sitio web, indicando que la suspensión afectó a todas las aeronaves de la línea principal de la aerolínea. Cerca de las 23:00 horas, Alaska informó que resolvió la falla y que sus operaciones se habían reanudado.
De acuerdo con el sitio FlightAware, el domingo la operadora canceló 66 vuelos y registró 308 retrasos y por la mañana del lunes sumó otras 54 cancelaciones y 49 demoras.
“Estamos trabajando para reanudar nuestras operaciones (21 de julio) en Alaska Airlines y Horizon Air después de que una importante interrupción de TI el domingo por la noche provocara la suspensión de vuelos en todo el sistema. Agradecemos la paciencia de nuestros pasajeros cuyos planes de viaje se vieron afectados”, publicó en la red social X.
Hasta el momento no se ha informado el origen del problema o si fue provocado por terceros.
CNN reportó que algunos pasajeros quedaron atrapados durante horas dentro de las aeronaves, además, videos compartidos en X mostraban a cientos de personas varadas en el Aeropuerto Internacional de Seattle–Tacoma esperando sus vuelos.
El incidente ocurrió en un contexto de creciente preocupación por las amenazas cibernéticas en el sector aeronáutico, especialmente tras recientes alertas sobre el interés del grupo de hackers Scattered Spider en atacar aerolíneas.
El pasado 2 de julio, Qantas anunció que personas con posibles intenciones delictivas atacaron uno de sus centros de atención telefónica y accedieron a una plataforma de servicio al cliente de un proveedor externo, poniendo en riesgo los datos de casi 6 millones de usuarios.