Aerolíneas han tenido que bajar el costo de sus viajes entre España y Estados Unidos hasta en un 25%, esto ante la baja demanda que ha provocado la pérdida del valor del dólar y el endurecimiento de las políticas migratorias de la administración Donald Trump.
De acuerdo a un reportaje del medio ABC, a partir de septiembre un viaje redondo entre Madrid y Nueva York, una de las rutas más concurridas, se puede encontrar por debajo de los 400 euros (467 dólares).
La tarifa media para julio y agosto, pico de la temporada de verano, en las rutas entre España y Estados Unidos está en 930 euros (1,087 dólares), un 14.4% más baja que el 2024, de acuerdo a datos de Mabrian, consultora especialista en el sector turístico citada por el medio español.
En el caso de operadoras como Iberia, Air Europa, American o Delta, la caída llega a ser hasta del 16.3%, mientras que aerolíneas de bajo costo como Level o JetBlue venden los asientos un 25.5% más baratos.
Para noviembre y diciembre los vuelos redondos rondan los 719 euros (840 dólares), casi un 15% menos que el año pasado.
Particularmente, Iberia lanzó una campaña con vuelos redondos y hotel desde 639 euros (746 dólares) en el caso de Nueva York. Para Miami anunció paquetes desde 719 euros (840 dólares) y para Orlando, con siete noches, en 830 euros (980 dólares).
De acuerdo a la asociación española La Mesa del Turismo, el 15% de los españoles ha dejado de interesarse por viajar a Estados Unidos, mientras que las agencias de viajes reportaron una caída del 75% en la demanda, esto por el descontento con el gobierno que lidera Trump y el miedo a estrictos controles migratorios.