Southwest Airlines anunció que a partir del 29 de julio de 2025, sus clientes podrán seleccionar su asiento al momento de realizar su reserva para vuelos programados a partir del 27 de enero de 2026, marcando así un cambio significativo en su modelo operativo con la introducción del sistema Seatisfaction.
“El sistema de asientos asignados abre nuevas oportunidades —como seleccionar asientos con más espacio para las piernas— y elimina la incertidumbre sobre dónde se sentarán. Es un paso importante en nuestra evolución, y estamos emocionados de complementarlo con nuestro reconocido servicio al cliente”, afirmó Tony Roach, vicepresidente ejecutivo de Atención al Cliente y Marca de Southwest Airlines.
El nuevo esquema permitirá a los pasajeros elegir entre distintos paquetes tarifarios, algunos de los cuales incluirán acceso a los tipos de asiento Extra Legroom, Preferred y Standard. También será posible comprar mejoras para elevar la experiencia a bordo.
Los tarjetahabientes de Rapid Rewards podrán elegir asiento al momento de reservar o hasta 48 horas antes del vuelo, según el tipo de tarjeta, incluso si adquieren una tarifa Basic. Los clientes con estatus A-List y A-List Preferred también podrán seleccionar asientos sin importar la tarifa adquirida.
Junto con el cambio, Southwest implementará un nuevo proceso de abordaje por grupos optimizado para vuelos con asientos asignados. Este sistema priorizará el ingreso a bordo según la ubicación del asiento, comenzando por los pasajeros con asientos Extra Legroom en los grupos 1 y 2.
Los clientes con tarifas premium o membresías frecuentes tendrán prioridad en el embarque, y todos los pasajeros podrán adquirir Priority Boarding desde 24 horas antes de la salida.
Este anuncio coincide con el lanzamiento de la campaña publicitaria “¿Estás sentado?”, que utiliza el característico humor de Southwest para generar expectativa sobre este cambio estructural en la experiencia de vuelo.
Con este paso, Southwest se adapta a las demandas del mercado y fortalece su competitividad frente a otros operadores con modelos híbridos o tradicionales de asignación de asientos.