Turkish Airlines, aerolínea bandera de Turquía, firmó un acuerdo integral de código compartido con la aerolínea sudafricana Airlink, con el objetivo de fortalecer su presencia en el continente africano.
El acuerdo, que entrará en vigor el 1 de agosto de 2025, fue suscrito durante una ceremonia celebrada en la sede de Airlink en Johannesburgo, con la participación de altos ejecutivos de ambas compañías.
Esta colaboración estratégica ampliará significativamente las opciones de viaje para los pasajeros al integrar la red global de Turkish Airlines con las extensas rutas domésticas y regionales de Airlink dentro de Sudáfrica y países vecinos.
La alianza permitirá realizar viajes de múltiples tramos con un solo boleto, ofreciendo así mayor comodidad y flexibilidad tanto para viajeros internacionales como regionales.
En el marco de este acuerdo, Turkish Airlines colocará su código de vuelo “TK” en los vuelos operados por Airlink, lo que permitirá conexiones fluidas desde los vuelos de Turkish Airlines a Ciudad del Cabo y Johannesburgo hacia una amplia variedad de destinos dentro de Sudáfrica y en la región.
“Como Turkish Airlines, valoramos esta cooperación con Airlink para mejorar nuestra conectividad en Sudáfrica y su entorno regional. Nuestro objetivo es fortalecer esta asociación para maximizar las oportunidades de viaje que ofrecemos a nuestros pasajeros”, afirmó Levent Konukcu, director de Inversiones y Estrategia de Turkish Airlines.
Por su parte, el director general de Airlink, de Villiers Engelbrecht, comentó que esta colaboración con Turkish Airlines representa una oportunidad significativa para profundizar los lazos entre ambas compañías.
“El acuerdo también representa un respaldo al posicionamiento de la marca Airlink, y para nuestros respectivos clientes, significa opciones de viaje más convenientes, con un servicio de clase mundial y un acceso más sencillo a destinos a través de nuestras redes combinadas”, agregó.
Con esta alianza, Turkish Airlines no solo refuerza su estrategia de expansión en África, sino que también consolida su presencia regional y amplía las opciones de conectividad para sus pasajeros.