Jin Air anunció la implementación de un nuevo sistema integrado de gestión de vuelo como parte de su estrategia para ampliar la inversión en seguridad aérea y operaciones inteligentes.
Este sistema de gestión integrado incorpora el Electronic Flight Bag (EFB), una herramienta digital que permite a los tripulantes de vuelo acceder electrónicamente a la información necesaria para la operación y el control del vuelo.
El pasado 12 de junio se introdujo el sistema Jeppesen Aviator, diseñado para gestionar de forma rápida y eficiente planes de vuelo, información meteorológica en tiempo real, rutas aéreas y regulaciones aplicables.
Gracias a esta herramienta, los tripulantes ya no necesitarán ingresar manualmente rutas o programaciones, y podrán consultar documentos electrónicos y datos de vuelo vinculados automáticamente al itinerario de cada miembro de la tripulación.
Las funciones de interconexión del sistema y el intercambio de datos en tiempo real también han sido mejoradas, lo que incrementa tanto la eficiencia operativa como la seguridad.
En julio, Jin Air tiene previsto establecer un sistema de gestión de control de vuelo de nueva generación que permitirá visualizar de forma centralizada información compleja de navegación en una sola pantalla, eliminando tareas redundantes y optimizando el soporte a las operaciones de vuelo.
Además, para el próximo año se proyecta una inversión significativa de aproximadamente 22 mil millones de wones en simuladores adicionales para entrenamiento de vuelo. Estos dispositivos replican el entorno de una cabina real, permitiendo a los pilotos practicar en situaciones como condiciones meteorológicas adversas o despegues y aterrizajes en distintos aeropuertos, fortaleciendo su capacidad para enfrentar emergencias.
En el área de mantenimiento, también se han realizado avances. En marzo de este año, Jin Air incorporó el programa educativo ACT (Airbus Computation Training), una herramienta de Airbus que permite capacitar al personal en posicionamiento de equipos y trabajos de mantenimiento dentro de un entorno 3D idéntico al de una aeronave real.
La aerolínea también está enfocada en el desarrollo de tripulantes y técnicos, considerados esenciales para la seguridad aérea. Para garantizar personal altamente calificado, exige a sus tripulantes al menos 1,000 horas de experiencia de vuelo, una de las cifras más altas en la industria.
“Seguiremos invirtiendo en sistemas, equipos y recursos humanos con la seguridad como máxima prioridad. Nos esforzamos por consolidarnos como una aerolínea aún más confiable para nuestros clientes mediante inversiones continuas en seguridad en todos los ámbitos”, afirmó un portavoz de Jin Air.